Familia de aves paserifor-mes formada por aviones y golondrinas, difundida por casi todo el mundo. Son aves pequeñas, de entre 10 y 22 cm, cuerpo esbelto y alas largas y puntiagudas. El plumaje suele ...
Pico (1.559 m de alt.) sit. en el límite entre los térmm. de Teverga y Quirós (Asturias). Se encuentra en las estribaciones S. de la sierra de Pena ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 12.214 km2. 257.762 h. (2019). Proceso demográfico creciente. 11,92 h/km2. 2,41% de la superficie y 0,55% de la pobl. de España, y 21,10% de la ...
Comarca de la provincia de Guipúzcoa. Situada en el litoral cantábrico, en el extremo NE. de la provincia, limita con la comarca de Donostia-San Sebastián (_Donostialdea_) al O., la Comunidad Foral ...
Monte (822 m de alt.) del térm. de As Nogáis (Lugo). Sit. en las estribaciones S. de la sierra Pena do Pico, en la aldea homónima, junto a la parr. de San Andrés de As Nogáis.
Pico (2.200 m de alt.) del concejo de Cangas de Onís (Asturias). Se sit. en el macizo occidental de los picos de Europa y se localiza entre los riscos de Los ...
Sierra sit. en los térmm. de Ayllón (Segovia) y Montejo de Tiermes (Soria). Se extiende de NO. a SE. entre los ríos Pedro al NE. y Aguisejo al SO. Su máx. elevación es el pico Grado (1.517 m de alt.).
Mun. de la prov. de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 298 m de alt. 12,6 km2. 386 h. LEABURU-GAZTELU Escudo Este pequeño pueblo está formado por dos barrios, Leaburu y Txarama. El núcleo ...
Pico (1.049 m de alt.) sit. en el térm. de La Mierla (Guadalajara).
25 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información