Búsqueda


Mostrando 5.121-5.140 de 7.144 resultados para la consulta torre

Rubián de Cima - San Vicenzo

Parr. del municipio de O Incio (Lugo).Comprende Airexe, Augalevada, O Campo da Bola, O Lugar, As Pedreiras, Pousada, Quíntela y A Torre.
71 palabras

Torreta

IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de azur, una torre de plata, aclarada de gules.
49 palabras

Andrino

... casas de Balmaseda y de Marquina traen las mismas armas: en campo de oro, un castillo de piedra, de cuya torre del homenaje sale un brazo armado, de sable, con una espada desnuda en la mano. Arrimada ...
165 palabras

Ansoti

IntroducciónLinaje de Navarra de donde pasó a La Rioja.ArmasEn campo de oro, una torre jaquelada de plata y gules, con la puerta abierta, y en el centro de ella una estrella de oro.
80 palabras

Antonio Aguilar y Correa

... Orden Pontificia de Cristo, de la Medalla de Oro de Alfonso XIII, del Collar y Gran Cruz de la Torre y la Espada, de la Gran Cruz de la Legión de Honor francesa y del Águila Roja de Prusia.«La prensa ...
3.037 palabras

Boal

... demográfica: 1950/6.429 h., 1981/3.614 h.Armas. De gules una torre de piedra terrasada de sinople y acostada de dos palmas, una a cada costado; escudo cortado: primero, cuartelado, en el de la diestra ...
765 palabras

Coyro

IntroducciónLinaje gallego.ArmasDe azur con una torre de piedra con un hombre armado asomado a la ventana, y entre ésta y la puerta, un escudete de oro con cuatro fajas jaqueladas de oro y sable, y ...
80 palabras

Eskoriatza

... y su discípulo Carrera, entre 1755 y 1769; posee planta de cruz latina; en su fachada destaca la torre central barroca. Iglesia de San Miguel en Bolíbar; conserva restos de la primitiva construcción ...
762 palabras

Joaquín Jovellar y Soler

... Sagasta (27-XI-1885-5-VII-1890), en el que fue substituido el 10-X-1886 por Ignacio María del Castillo y Gil de la Torre.
460 palabras

López

... sus banderas; tercero, de plata con un león al natural rampante y coronado; cuarto, de azur con una torre de piedra sobre un río de plata. Bordura con la mitad superior de oro y cinco cruces de gules ...
881 palabras

Meliana

... consta de dos naves con arcos de medio punto, bóveda de medio cañón y de media naranja, y una torre de tres cuerpos; revestida de ladrillo policromado y azulejería valenciana del siglo XVIII. Ermitas ...
1.433 palabras

Montnegre (río)

... su izquierda el barranco Salado, Alicante, donde se le une también por la izquierda la rambla de la Torre, y Muchamiel, donde le afluye por la izquierda el barranco del Aigua Amarga; sigue su curso ...
255 palabras

Pimentel

Armas de los Pimentel.IntroducciónLinaje de la nobleza castellana, oriundo del lugar y torre de Novaes (en el actual municipio de Quiroga, Lugo), de donde tomó su primitivo apellido. Dicho apellido ...
2.043 palabras

Rodríguez (apellido)

... bandas de gules; bordura de sinople, con nueve piñas de oro. Otra ostenta escudo de azur, con una torre de plata; bordura de sinople, con ocho piñas de oro. Algunas líneas de Cataluña traen escudo ...
957 palabras

Ubrique

... Cardela, de origen árabe; conserva algunos lienzos de muralla, el patio de armas y lo que se supone que fue la torre del Homenaje.FolcloreFiesta de las Cruces de Mayo, el 3 de mayo; destaca la Crujida ...
1.056 palabras

Alfonso Sastre

... , págs. 175-178.• Francisco CAUDET ROCA. Crónica de una marginación: conversaciones con Alfonso Sastre. Ediciones de la Torre, 1984. ISBN 84-85866-55-X.• José Ángel ASCUNCE ARRIETA (coord.). Once ...
4.670 palabras

Ballobar

... XII-XIII) conocido con el nombre de Castillazo. Iglesia parroquial de la Asunción de María (siglo XIII), de estilo gótico y torre del siglo XVIII. Ermitas de la Virgen de Loreto, San Juan y San Roque.
678 palabras

Camazón

... a las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de sinople con una torre de plata aclarada de azur; segundo y tercero, de plata con una encina de sinople ...
126 palabras

Chaves (linaje)

... y duques de Noblejas, Grandes de España; otras, en la provincia de Badajoz, tales como las de Villagarcía de la Torre, Llerena, Bienvenida, Usagre, Fuente de Cantos y Badajoz; otras, en la de Segovia ...
338 palabras

Les Franqueses del Vallès

... (siglos XIII-XV), declarada Monumento Histórico-Artístico el 11-VI-1976. En Marata, iglesia románica de Santa Coloma y Torre de Seva (siglo XIV).
560 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información