Búsqueda


Mostrando 5.141-5.160 de 10.221 resultados para la consulta relieve

Osor

... Ter al N., Angles al NE., Brunyola al E., Santa Coloma de Farners al SE. y Sant Hilari Sacalm al SO. Relieve muy accidentado por los macizos de Sant Gregori (1.091 m de alt.) y de Sant Miquel (1.204 ...
652 palabras

Palacios de Riopisuerga

... Burgos, y con los de Itero de la Vega al S., Lantadilla al O. y Osornillo al NO., en la provincia de Palencia.Relieve Ilano. Riegan el término el río Pisuerga, afl. del Duero por la derecha, que sirve ...
379 palabras

Peracense

... de Villar del Salz al N.t Villafranca del Campo al NE., Alba al E. Almohaja al S. y Rodenas al O.Relieve accidentado por la sierra de Almohaja, que culmina en el pico de San Ginés (1.603 m de alt ...
655 palabras

Picón

... Miguelturra al NE., Ciudad Real al E. y S., Alcolea de Calatrava al SO. y Piedrabuena al O. y NO. Relieve accidentado al O. por la sierra del Grajo (838 m de alt.) y al N. por la sierra de Casalobos ...
595 palabras

Puebla de Almenara

... Marquesado al N., Villarejo de Fuentes al E., Hontanaya al S., Villamayor de Santiago al O. y Almendros al NO.Relieve accidentado al O. por la sierra de Almenara, que culmina en el cerro Cruz (1.054 m ...
581 palabras

Rezmondo

... O., Zarzosa de Riopisuerga al N., Sotresgudo al N. y E. y Melgar de Fernamental al E. y S.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el río Fresno, afl. por la izquierda del Pisuerga, en la cuenca ...
381 palabras

Samper del Salz

... de las Tierras de Belchite, limita con los términos de Azuara al O., Letux al N., Lagata al E. y Moneva al S.Relieve suavemente ondulado. Riega el término de S. a N. el río Aguasvivas, afl. del Ebro ...
407 palabras

San Bartolomé de Pinares

... Santa Cruz de Pinares al O., Herradón de Pinares al N. y Navalperal de Pinares al NE.Relieve ondulado. Los ríos Gaznata y Beceas, ambos afluentes del Alberche por la izquierda, en la cuenca del Tajo ...
436 palabras

San Pedro de Latarce

... de Vezdemarbán al SO., Belver de los Montes al O. y Villal-pando al NO., en la provincia de Zamora.Relieve llano. Riega el término el río Sequillo, afl. del Valderaduey por la izquierda, en la cuenca ...
1.282 palabras

Santa Colomba de las Monjas

... Azoague al NE., Barcial del Barco al SE., Villaveza del Agua al S. y Arcos de la Polvorosa al SO.Relieve llano. El río Órbigo y su principal, el Esla, al que tributa por la derecha, forman el límite ...
344 palabras

Santa Inés

... de Villalmanzo al O., Torrecilla del Monte al N., Quintanilla del Agua y Tordueles al E. y Lerma al S.Relieve prácticamente llano. Riega el vértice SE. del término el río Arlanza, afl. del Arlanzón ...
380 palabras

Topas

... Cubo de Tierra del Vino, El Maderal y Villamor de los Escuderos al N., en la provincia de Zamora. Relieve suavemente ondulado. Riegan el término la rivera de Cañedo, afl. del río Tormes por la derecha ...
563 palabras

Torrecilla sobre Alesanco

... de Alesanco al N. y E., Canillas de Río Tuerto al S., Cañas al O. y Cirueña al O. y N. Relieve llano, únicamente alterado por algunos cerros aislados. Riega el término de SO. a NE. el río Tuerto ...
1.145 palabras

Villaluenga del Rosario

... , y con los de Montejaque al E. y Cortes de la Frontera al E. y S., en la provincia de Málaga.Relieve accidentado al NO. por la sierra de Caillo y al SE. por la sierra de Libar. El término forma parte ...
539 palabras

Villazopeque

... de los Infantes al N., Pampliega al NE., Palazuelos de Muñó al E. y Barrio de Muñó al S.Relieve dividido entre el borde del páramo y la campiña del río Arlanzón, afl. del Pisuerga por la izquierda ...
379 palabras

Aizarnazabal

... el río Urola que desemboca en el Cantábrico por Zumaya, municipio con el que limita al N. De relieve llano, excepto el SE., donde se encuentran las estribaciones de los Montes Pagoeta, con el cerro ...
583 palabras

Arcos de Jalón

... (Guadalajara) al E., Maranchón, Luzón y Anguita (Guadalajara) al S. y Medinaceli y Alcubilla de las Peñas al O. Relieve accidentado donde destacan las alturas de Judes (1.290 m), El Peñón (1.208 m ...
1.738 palabras

Artenara

... San Nicolás de Tolentino al SO. Es el término más elevado de Gran Canaria y uno de los más altos del archipiélago. Relieve muy accidentado con los Riscos de Chapin al SE. (1.771 m de alt.), cuyas ...
2.045 palabras

Ascó

... al N., Vinebre y García al E., Móra d’Ebre al S. y La Fatarella al O. Relieve accidentado. Al O. está en contacto con la sierra de la Fatarella y al S. con la comarca de la Tierra Alta mediante ...
584 palabras

Azofra

... Millán, limita con los términos de Hormilla al E., Nájera al SE., Alesanco al S. y O. y Hervías al NO. Relieve ondulado. Terrenos constituidos por margas, arcillas y depósitos aluviales del Mioceno ...
518 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información