... 13 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Los Montes de Jaén, limita con los términos de Torre del Campo al N., Jaén al N. y E., Valdepeñas de Jaén al S., Fuensanta de Martos y Martos ...
... y actualmente capilla de Santa Bárbara; la traza del retablo se ha relacionado con el estilo de Pedro de la Torre y su ejecución correspondió a Alonso de la Peña e Ignacio Cagigal; el nicho principal ...
... del siglo XVI), de estilo gótico-mudéjar; naves con bóveda de crucería estrellada; la torre es de planta cuadrada con el cuerpo superior octogonal.FolcloreFiestas patronales de Santiago y Santa ...
... de oro, un castillo de piedra con un hombre de centinela a la puerta, llevando en su mano diestra una lanza; sobre la torre del homenaje, media águila de sable coronada y con las alas extendidas.
... forrajes. Ganados ovino, caprino y bovino.Artede su castillo bajomedieval resta únicamente una torre cuadrangulas La iglesia parroquial, erigida entre los siglos XII-XIII, conserva de la obra románica ...
... sola nave, capilla mayor bajo bóvedas de crucería estrellada, puerta de medio punto en el lado de la Epístola y coro alto y torre a los pies.FolcloreFiestas patronales de San Juan, el 24 de junio.
... es principalmente gótica (siglo XVI), de influencia mudéjar en sus capillas laterales, y muestra torre barroca. El casco antiguo, de carácter medieval, fue declarado Bien de Interés Cultural el 8 ...
... fue edificado por los musulmanes y en 1198 pasó a la Orden de San Juan; consta de la torre del Homenaje y de una iglesia (1229) cubierta por bóveda de cañón, en cuyo interior está el santuario ...
... de Arzúa (La Coruña).281h.Comprende Calvos, Codeseira, Fontesagrada, Igrexa, Mañás, Muíños, Orxal, Pena, Sebio, Sesar, Soutullo, Torre, Tras do Río y Xibeirós.
... siglo XVII. Iglesia de San Pedro, (Monumento Histórico-Artístico, 24-X-1974), que cuenta con una torre del siglo XII, siendo el resto del conjunto de los siglos XV y XVI. Ermitas de San Emeterio, San ...
... ; la casa-fuerte de Overa (Santa Bárbara), y el castillo de Huércal, con su imponente torre, principal vestigio y símbolo de la villa.Tras ser conquistada a los musulmanes por los Reyes Católicos ...
... planta rectangular, esquinas redondeadas y dos cubos que flanquean una puerta de arco apuntado; torre cúbica almenada con merlones triples y ángulos reforzados con sillares de esquina; en su interior ...
... estudios sobre la Visión deleitable de la filosofía y las artes liberales del bachiller Alfonso de la Torre (1951) y de los marranos portugueses (1957). En 1952 apareció la recopilación Études sur ...
... fachada principal blasonada está flanqueada por dos torres de cuatro pisos almenadas; destaca una tercera torre original del siglo XIV. Palacios de Camposorio (siglo XVIII), en Piñera, y de Lienes ...
... de azur, con tres veneras de plata; segundo de oro, con tres fajas de gules, y el contramantel de oro, con un hombre armado de todas las armas y, a su derecha, una torre de piedra con homenaje.
... . Cereales, vid, forrajes y hortalizas.Arte. Iglesia parroquial de San Martín de Tours, barroca, con torre mudéjar.Folclore. Fiestas del Santísimo Cristo del Coro, del 13 al 15 de septiembre, y de San ...
... parroquial de Santa María, del siglo XVI. De la antigua iglesia de San Juan resta su torre.FolcloreFiestas de la Santa Cruz, el 3 de mayo, y del Cristo, el domingo posterior al 14 de septiembre ...
... superado de una cruz de gules y un lobo de sable pasante al pie del tronco; segundo de azur, con cinco estrellas de oro y el mantel de gules, con una torre ahumada y desmoronada de piedra.
... de Sant Joan, gótico-renacentista (1569-1583); consta de una nave y capillas entre los contrafuertes, y torre-campanario, esbelta y de factura moderna (1897). Santuario de la Mare de Déu del Lledó ...
2.823 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información