... de Saint-Lazare de París. Organizó la labor caritativa de las diversas cofradías de damas de la región al unirlas bajo la autoridad de Luisa de Marillac, con quien fundó, en 1633, la congregación ...
... la villa, Sant Llorenç? deis Piteus-porque fueron introducidos en la villa por menestrales procedentes de la región francesa del Poitou. Sufrió los avatares bélicos del siglo XIX: en 1823 fue quemada ...
... V—, comisario real de Marina de Cádiz (1728) y contador principal del Departamento de Cartagena (Región de Murcia, 1730).Administrador de la escuadra organizada (1731) para ocupar Orán (Argelia ...
... en 1030, coincidiendo con el traslado de las reliquias del santo), en la provincia de Palencia y en la región galaico-portuguesa. Todos ellos formaron la provincia de Hispania, cuyo camarero residió ...
... que durante el siglo XIV fuera uno de los territorios demográficos más importantes de la región; sin embargo, en los siglos siguientes disminuyó su representación regional hasta mediados del siglo ...
... género de las más de mil fábricas proveedoras, cerca del 40& 160;% procedentes de países de la región mediterránea, y el resto del Sudeste asiático, y surtía de género a más de un millar de puntos ...
Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) para los vinos que pertenecían a la subzona Falset de la Denominación de Origen Tarragona, que se erigieron en D. O. P. propia en el año 2002.MontsantRegión ...
... apoyo al régimen en la Plaza de Oriente (Madrid). El 30 de aquel mes el capitán general de la VI Región Militar, Tomás García Rebull, dio su conformidad a las sentencias, confirmadas en su totalidad ...
... mayoría de las poblaciones del norte, centro y este de Europa migran a finales del verano hacia la región mediterránea y retornan entre los meses de febrero y mayo. En España se controlan, durante ...
... por completo y su población masacrada. Sexto logró escapar a la matanza y se refugió en la región lacetana, en los Pirineos orientales, donde reunió un ejército con el que volvió a la Ulterior e ...
... rama de Argüello originaria de Palencia, de la que era tronco Íñigo de Argüello Manrique, que pasó a esta región para ayudar a Gabriel Manrique, conde de Osorno y señor de Galisteo, en la defensa ...
... . De hojas lanceoladas, enteras y lampiñas. Las flores son de color rojo o violeta. Es planta endémica de la región valenciana, encontrándose en las zonas costeras del Cabo de la Nao y Moraira.
... indios pimas y por el negro Estebanico, que había acompañado a Cabeza de Vaca en su travesía por la región meridional de los actuales EE.UU. Los descubridores partieron de San Miguel de Culuacán el 7 ...
... fue creada en 1870 y se mantuvo activa hasta 1881, en que se constituyó la Federación de Trabajadores de la Región Española (FTRE). Tras los congresos de La Haya y Zaragoza (1872), los marxistas ...
... y cría de ganado a los indígenas. Además, por medio de una Real Cédula, logró para los indígenas de la región una exclusión de trabajos obligatorios por veinte años a partir de su conversión. En 1821 ...
... un ambiente devoto, vivió mucho tiempo en el Magreb bajo la protección de un rico y poderoso noble de la región. En 1334 murió su padre, un santón sufí llamado igual que él, por lo que fue requerido ...
... pinza. En todos ellos los segmentos del cuerpo forman dos regiones; la primera comprende la región cefálica y los segmentos locomotores constituyendo el prosoma o cefalotórax, en el que se articulan ...
... había conseguido la hegemonía sobre los demás jefes de la isla y ejercía su mayor poder sobre la región de Maguana. Capitaneó la oposición de la población indígena a la instalación de los españoles ...
... a Galerida theklae.En nuestro país habita la subespecie theklae, distribuida extensamente por la región mediterránea y Baleares, aunque se encuentra ausente de amplias zonas de ambas Mesetas, Sierra ...
Antigua denominación de la región mexicana que corresponde al actual estado de Coahuila y a una parte del estado norteamericano de Texas, empleada durante la dominación colonial española. Fue ...
265 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información