DIZZY GILLESPIE INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real John Birks Gillespie Nacimiento 21 de octubre de 1917 Muerte 6 de enero de 1993 Ocupación trompetista INFORMACIÓN ARTÍSTICA Alias Dizzy ...
_Lauro Sebastián Ayestarán Fernández_Montevideo, 9-VII-1913; Montevideo, 22-VII-1966. Musicólogo, docente y crítico. Hijo de Nicolás Ayestarán Loinaz, natural de Guipúzcoa (España), y de Ana María ...
Pequeños idiófonos fabricados en metal con presencia en diversos países.I. ARGENTINASonaja metálica de entrechoque. La arqueología ha obtenido en Argentina tres formas de campanillas: piramidal, ...
Buenos Aires, 12-III-1902; Buenos Aires, 14-V-1977. Compositora. Estudió en el Conservatorio Beethoven de Buenos Aires con Genaro Romano y Alfredo Pinto, titulándose como profesora de Violín (1920) y ...
España, siglo XIX. Compositor. No se conocen datos biográficos, pero en el Conservatorio Superior de Madrid y en la Biblioteca Nacional aparecen algunas de sus obras para piano solo. En el listado de ...
Acomayo (Perú), 26-I-1894; ?, 14-XI-1973. Musicólogo y folclorista. Estudió mandolina con Leandro Alviña en Cuzco. En el Conservatorio Nacional de Lima estudió violín con Virgilio Lagui y teoría ...
Buenos Aires, 7-VI-1941. Director y compositor. Estudió piano en el Conservatorio Beethoven de Buenos Aires, armonía y contrapunto con Alfredo Pinto y composición con Jacobo Fischer. En el Instituto ...
... en el Conservatorio Nacional de Música, continuó sus estudios en Buenos Aires, en cursos organizados por el Mozarteum Argentino, y en París, donde se perfeccionó con Elianne Richepin, Marguerite...
Soledad (Colombia), 7-VIII-1918. Compositor. Realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes, después Conservatorio de Música Pedro Biava de la ciudad de Barranquilla, adscrito a la Universidad ...
Caracas, 29-XI-1781; Santiago de Chile, 16-X-1865. Intelectual. La música, en el sentido medieval de _scientia_, es parte integral del universo intelectual de Bello, junto a tantas otras disciplinas ...
_Francisco Alonso López, Granada, 1911 (Foto: Ar. familiar)_Granada, 9-V-1887; Madrid, 12-V-1948. Compositor. Se encuadra en la tercera generación de compositores de zarzuela que desarrollaron su ...
Buenos Aires, 1946. Compositor. Cursó estudios de acordeón y piano con N. Kappel, violín con Carlos Ressina y armonía y contrapunto con E. Cobelli. En composición se formó con Virtú Maragno y Roberto ...
_Nicolás Bassi_Siglo XIX. Director y compositor. Residió en Buenos Aires entre 1874 y 1888. Afirma Gesualdo que fue discípulo de Bernardo Ferrara en Milán y que dirigió en el Teatro Lírico de ...
Sucesión de movimientos del cuerpo ejecutada según un ritmo; generalmente va acompañada de música rítmica o melódica (música de danza), o de textos y vocalizaciones entonadas (canto-danza).Momento de ...
Rosario (Argentina), siglo XX. Escenógrafo. En 1966 fue becado por el Fondo Nacional de las Artes para perfeccionarse como escenógrafo y figurinista. Su colaboración con el Teatro Colón comenzó en ...
. Buenos Aires, 9-I-1930. Bailarina. Inició sus estudios en 1938 bajo la dirección de Michel Borowski; al año siguiente ingresó en la Escuela de Baile del Teatro Colón. Fueron sus profesores Esmée ...
... compositor, director y percusionista. A los quince años de edad se incorporó como bajista al grupo argentino de rock Madre Atómica. Se forjó desde entonces fama de virtuoso de su instrumento. En 1977 ...
_Antaras de cerámica de 13 tubos. Nos 1 /1130 a 1 /1135 de la tumba S-III-CQT-5 (C. Bolaños, Las antaras nasca)_. Perú. Instrumento de origen prehispánico. Denominación de algunos tipos de flauta de ...
Girardot (Colombia), 17-II-1929. Cantante y compositor. Hizo algunos cursos de los estudios elementales. De origen popular, las connotaciones propias de la vida de un puerto como Girardot influyeron ...
Montevideo, 14-VI-1944. Musicóloga y compositora. Abordó la música desde diversos ángulos, realizando estudios de armonía y violín en la Escuela Municipal de Música de Montevideo; obtuvo el título de ...
536 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información