... de la década de 1950 empezó a darse a conocer como pianista e inició su sobresaliente carrera de pianista de cámara y acompañante de cantantes. Gracias a una beca de la Fundación March continuó ...
... Contrae matrimonio con Teresa Barba.1955 Conoce a Michel Tapié, que será una de las amistades más excitantes de su carrera.1957 Participa en la IV Bienal do Museu de Arte Moderna de São Paulo, São ...
... públicamente como la gran figura de la arquitectura española de su tiempo.»idem.Palacios prosiguió su carrera en solitario con obras como el Teatro Rosalía de Castro (después García Barbón, 1911-1927 ...
... de Chile. Francisco Malespín, presidente de El Salvador; substituido por Joaquín E. Guzmán. Rafael Carrera, presidente de Guatemala. José Joaquín Herrera, presidente de Méjico. Carlos Antonio López ...
... Fernando Schwartz y Girón.Trayectoria diplomáticaA principios de la década de 1960 comenzó su carrera diplomática por diversos países, y llegó a ser embajador en Kuwait, Bahrein y los Países Bajos ...
... en Badajoz el 28 de junio, en la que cortó siete orejas y dos rabos, uno de los grandes éxitos de su carrera. Como curiosidad, en una corrida del 29 octubre en la plaza de toros de Acho (Lima, Perú ...
... sobresaliente. Trayectoria académicaEn 1932 ingresó en el Cuerpo de Letrados del Estado. Había comenzado su carrera docente como profesor ayudante de clases prácticas en la cátedra de Derecho político ...
... de Derecho en Barcelona, se especializó en Derecho mercantil. Posteriormente, ya iniciada una brillante carrera como abogado, se adhirió al grupo liberal de José Canalejas y en 1898 resultó elegido ...
... Poncela. Prolongó su interés por la literatura española como base argumental de su cine durante toda su carrera. En esta primera época adaptó a Pedro Antonio de Alarcón en El clavo (1944), su primer ...
... retiró definitivamente en una corrida celebrada en Madrid el 18-V-1980. A lo largo de su carrera salió por la Puerta del Príncipe de la Maestranza de Sevilla en una ocasión, y de Las Ventas de Madrid ...
... Vajda) y desde ese momento comenzó a desarrollar, de forma paralela a su labor teatral, una larga carrera que incluye trabajos con directores como Luis García-Berlanga (Plácido, 1961; El verdugo, 1963 ...
... (1911-1917), el joven Ramón Serrano decidió trasladarse a Madrid para cursar la carrera de Derecho. Atento al enrarecido ambiente político del momento, comenzó a acudir asiduamente a la tribuna ...
... Oristrell, Novios (1999) y Sin vergüenza (2001), dieron paso a un nuevo hito importante en su carrera, al protagonizar la tragicomedia Torremolinos 73 (2003, Pablo Berger), por cuya labor recibió ...
... Lorenzo Llobet Gracia), y Niebla y sol (José María Forqué, 1951). Inició una carrera teatral como meritoria en la compañía de Carmen Carbonell y Antonio Vico, y tras pasar por la de Guadalupe Muñoz ...
... la Guerra de la Independencia (1808-1814). En 1811 fue elegido diputado al Congreso; José Miguel Carrera, al proclamar su dictadura (2-XII-1811), le nombró vocal de la Junta. O’Higgins, no obstante ...
... Ángeles Ottein, acompañadas por el pianista Raffaele Terragnolo. Simultáneamente al desarrollo de su carrera en España, debutó en Italia, interpretando en el teatro de La Pergola de Florencia (1919 ...
... efectivo a título individual y con las formalidades que promulga la ley (art. 199). El militar de carrera en situación de actividad estará en disponibilidad permanente para el servicio. El ejercicio ...
... Derecho en la Universidad de la misma ciudad, licenciándose en 1898 con nota de sobresaliente y premio de fin de carrera. A continuación, se doctoró por la Universidad Central de Madrid (26-VI-2000 ...
... 1969), Monodia (1974) y Atentado celeste (1979). A continuación vino un jalón importante en su carrera, el conjunto de sonetos que conforman Eros y Anteros (1976), por el que se le concedió el primer ...
... a principios del siglo XX, con el estreno en años sucesivos de algunas de las piezas fundamentales de su carrera. En 1902 presentó, completa, la trilogía escénica Los Pirineos, en un prólogo de tres ...
1.872 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información