... de alt. 21,5 km2. 388 h. Proceso demográfico recesivo. A 70 km de la capital de la provincia en la comarca del Campo Charro, al SO. de la provincia Relieve ondulado. Discurre por el término municipal ...
... demográfico regresivo. Sit. al NO. de la provincia, cerca de la de Navarra y a 60 km de la capital. Se encuentra en la comarca del Campo de Borja, en la ribera del río Huecha, al O. de la sierra ...
... ue se convirtió en uno de los principales centros de reunión de políticos e intelectuales de la capital sevillana. Hasta 1970 fue secretario general de la Federación Socialista Andaluza; ese mismo año ...
... alt. 36,6 km2. 3.438 h. Proceso demográfico regresivo. A 90 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Bages, limita con los términos de Navás y Gaiá al N., Salient al SE. y Castellnou ...
... Vasco se han realizado estudios en la provincia de Álava, encontrándose un 28% de bocio en las zonas afectadas; en la capital, Vitoria, existe un 21%. En Navarra persiste el bocio en la zona NO. (17,9 ...
... . 25,8 km2. 495 h. Proceso demográfico regresivo. A 10 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La Armuña, limita con los términos de Calzada de Váldunzuel y Váldunzuel al N., Negrilla ...
... alt. 19,5 km2. 183 h. . Proceso demográfico regresivo. A 16 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Sierra de Rioja, subcomarca de Cameros, limita con los términos de Alberite al N ...
... alt. 58,3 km2. 663 h. Proceso demográfico regresivo. A 103 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Hoya de Guadix, limita con los términos de Cuevas del Campo al E., Guadix, Gorafe ...
... , pasó en 1849 a París, donde aprendió técnicas de grabado con el litógrafo Lasalle. En la capital francesa realizó un retrato ecuestre de la emperatriz de Francia, Eugenia de Montijo —esposa ...
... ait. 20,3 km2. 4.959 h. . Proceso demográfico decreciente. A 83 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Mariña Alta, limita con los términos de Pedreguer al N. y O., Dénia al N. y E ...
... padre, maestro mayor de las obras hasta su fallecimiento en 1537.A partir de entonces trabajó, en la misma capital salmantina, a las órdenes de Rodrigo Gil de Hontañón, a la sazón sucesor de su padre ...
... Real de Nieva. 915 m de alt. 13,9 km2. 96 h. A 18,2 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Tierras de Cantalejo y Santa María la Real de Nieva, limita con los términos de Marazoleja ...
... tuvo lugar en Sevilla en mayo de 1817. Durante los seis años siguientes llegaron a la capital andaluza otras cinco máquinas de vapor para equipar barcos destinados a la navegación fluvial. Planos ...
... . 323 m de alt. 62,3 km2. 8.099 h. . A 24 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña, limita con los términos de Espeluy al NO., Jabalquinto al N., Torreblascopedro al NE ...
... de La Reina. 643 m de alt. 60,4 km2. 651 h. A 127,9 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de La Jara, limita con los términos de Aldeanueva de San Bartolomé al N. y NE., El Campillo ...
... reconstituido poco a poco; a finales de la Edad Media no sólo era importante la morería de la capital, sino que había morerías rurales muy nutridas, como la del Valle de Ricote. Sólo en el reino ...
... homónimo. 672 m de alt. 82 km2. 2.342 h. A 11,5 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Meseta de Toledo, limita con los términos de Toledo al NO. y N., Almonacid de Toledo al E ...
... homónimo. 873 m de alt. 34,9 km2. 115 h. A 91 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Serranía de Cuenca, limita con los términos de Víllora al O., Henarejos al N., Garaballa al NE ...
... . 1.113 m de alt. 13,2 km2. 61 h. A 19 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Cameros Soriano, limita con los términos de Cirujales del Río al NO., La Losilla al NE., Sue-llacabras ...
... ,7 km2. 317 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. GeografíaA 65 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de El Campo de Trujillo, limita con los términos de Santa Cruz de la Sierra ...
502 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información