... 6/1980 de 1 de julio, reformada por la Ley Orgánica 1/1984 de 5 de enero, por la que se regulan los criterios básicos de la Defensa Nacional y la organización militar, que da cumplimiento al mandato ...
... a el 6-XII-1978, día en que debía celebrarse el referéndum sobre la Constitución. A finales de enero de 1980 fracasó un nuevo intento de golpe de Estado, cuyos principales objetivos eran ilegalizar ...
... ácidos. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y superiores a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Encinas ...
... la provincia de Soria y desempeñó la portavocía del Grupo popular en la Comisión de Infraestructuras. En enero de 1996 volvió a encabezar la lista del PP por la provincia de Soria para las elecciones ...
... aluviales y arcillosos formados en el Cuaternario. Clima mediterráneo; temperaturas medias superiores a 10° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; vientos ...
... . Suelos pardo-calizos sobre material no consolidado. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras ...
... Pérmico y del Eoceno. Suelos de tierra parda caliza. Clima subalpino; temperaturas medias de 2 a 6° en enero y de 16 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.200 mm. Tierras ...
... S. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo ...
... calizos al S. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo ...
... coluviales y de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 6 a 10° en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo ...
... episodios de mayor trascendencia pública fue el cierre del diario Madrid. Este periódico, fundado en enero de 1939, emprendió, tras la publicación de la citada ley, una nueva etapa bajo la presidencia ...
... Inferior. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8o en enero y de 24 a 28° en julio; precipitaciones medias anuales entre 200 y 600 mm. Tierras de cultivo ...
... pardo-calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo ...
... . Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico de transición; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 16 a 18° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Tierras ...
... Carbonífero. Suelos pardo-calizos y ránker. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 16 a 18° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Tierras ...
... Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo ...
... . Suelos pardo-calizos y aluviales y coluviales. Clima mediterráneo; temperaturas medias superiores a 10° en enero y de 23 a 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras ...
... ). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y superiores a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras ...
... del Mesozoico. Suelos pardo-calizos. Clima templado continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo ...
... miembro del Consejo de Estado (1914-1916), que presidió entre junio de 1917 y enero de 1919. Membresías y reconocimientosRecibió como abogado en el Ilustre Colegio de Madrid (1874). Fue miembro ...
3.819 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información