... estancias, constituía el núcleo de la casa.Los cascos antiguos de Córdoba, Granada y Toledo conservan la impronta característica de su origen musulmán. Pero la ciudad islámica no es sólo un recuerdo ...
... de la ciudad, la catedral gótica. Se comenzó en 1388, durante la gestión episcopal de Gutierre de Toledo, y antes de morir en 1412 su sucesor Guillem de Monteverde ya estaba conclusa la capilla mayor ...
... 1260, con la intervención de un pastor toledano, se hallaron los cuerpos de Atilano e Ildefonso de Toledo y desde entonces reciben culto. Sus sepulcros se encuentran sobre el altar mayor. En el s. XVI ...
... Hermila Domínguez Castellanos’ —colección de arte contemporáneo, con obras de Rufino Tamayo, Francisco Toledo y Rodolfo Morales, entre otros artistas—, la Casa-museo ‘Dr. Belisario Domínguez ...
... y moderna”. En Memoria ecclesiae, Nº. 6, 1995, págs. 19-48.• Socorro PROUS ZARAGOZA. “La Iglesia de Toledo, 1085 - 1247”. En En la España medieval, ISSN 0214-3038, Nº 5, 1984, págs. 833-864 ...
... sustancia sobrenatural en los teólogos dominicos españoles del siglo XVII, una reflexión fundamental sobre la gracia creada. Toledo: Estudio Teológico San Ildefondo, 2001. ISBN 84-920769-9-2.• Pedro ...
... de una escapada en la que neutralizó la ventaja de 15 minutos de la que disponía "El Aguila de Toledo", quien se tuvo que conformar con el segundo puesto final. Loroño y Bahamontes se presentaron ...
... adscribió el pueblo de San Pedro de Tacana, y en 1573 su sucesor, Francisco de Toledo, mandó establecer una reducción de indígenas en el mismo lugar. Por aquel entonces (1572) se fundaron los primeros ...
... a 1670 trabaja, y de ello hay amplia documentación, en el camarín del sagrario de la catedral de Toledo. Antes de concluir esta obra ha pintado, en 1666, la sensacional pieza La fundación de la Orden ...
... medicina y cirugía. La traducción al latín que de este tratado realizó Gerardo de Cremona en Toledo propició su difusión por el Occidente cristiano. Los escritores medievales de medicina lo utilizaron ...
... 1548) y foco de la insurrección de Hernández Girón (1553-1554). El virrey Francisco de Toledo promulgó en esta ciudad las Ordenanzas que constituyeron legislación local en numerosos aspectos, y ordenó ...
... país.Es académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y profesor honorario, desde octubre de 1981, de la Universidad de El Salvador, en Buenos Aires ...
... la N-502, que lleva hacia el norte, a Almadén (provincia de Ciudad Real) y los montes de Toledo. La N-420, por último, desde Montoro, en el valle del Guadalquivir, se dirige también hacia el norte ...
... ser Sol de nuestro Ocaso Español, a quien hace Marte salva. Con el de Mondéjar viene. DON PEDROQue Toledo, y que Mendoza. DON JUANNingún Rey tal valor goza, ni tales vasallos tiene. DON PEDROLa proa ...
... aentender su gran astucia. Cuando salimos de Salamanca, su motivo fue venir atierra de Toledo, porque decía ser la gente mas rica, aunque no muy limosnera.Arrimábase a este refrán: “Más da el duro ...
... , pero no de poca calidad. Adquieren cierto renombre Curro Caro, vulgar pero valiente, y Amador Ruiz Toledo.Los nuevos torosLa Guerra Civil Española de 1936-1939 cambia la fisonomía de la fiesta ...
... re judíos y cristianos.Bibliografía• Nicholas G. ROUND. “Alonso de Espina y Pero Díaz de Toledo: "Odium Theologicum y Odium Academicum"”. En Actas del X Congreso de la Asociación Internacional ...
1.611 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información