... Figaró-Montmany al S., Sant Martí de Centelles al O. y Aiguafreda al N.El término presenta un relieve abrupto, ya que se extiende desde el Pla de la Calma, en el macizo del Montseny ?Puig del Sui (1 ...
... Cuervo al S., en la provincia de Teruel, y con el de Cas-tielfabib al SE., en la provincia de Valencia. Relieve accidentado por las sierras de Peñarre-donda y Jabalón. Riega el término el río Ebrón ...
... de la Comunidad de Alba-rracín, constituye un enclave en las tierras comunales de Albarracín.Relieve accidentado. Riegan el término los barrancos del Zarzoso y Melero, en la cabecera del río Ebrón ...
... E., Berlanga de Duero al S., Tajueco al S. y O., Bayubas de Arriba al O. y Valdenebro al NO.Relieve suavemente ondulado. Terrenos constituidos por calizas y areniscas del Neógeno. Suelos pardos, pardo ...
... Quar al SE. y S., Cercs al SO., La Nou de Berguedá al NO., Castell de l? Areny al N. y Borredà al E.Relieve accidentado por las sierras de Picamill (1.631 m de alt.) al N. y Picancel (Serrat del Mig ...
... al NE. y E., Santa Elena de Jamuz al SE., Quintana y Congosto al S. y Destriana al O. Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término los ríos Duerna, de Los Peces (afluentes ambos del Tuerto ...
... Simancas al N., Valladolid al N. y E., Viana de Cega y Valdestillas al E. y Serrada al S. Relieve prácticamente llano. El río Duero y su afl. por la izquierda el Adaja confluyen en el término Terrenos ...
... del Rincón al NO., Valdeavellano de Tera al N., Rollamienta al NE., Rebollar al E. y Garray al S.Relieve accidentado por la sierra de Carcaña (Pajarejos, 1.506 m de alt.). Riega el término el río ...
... del Campo al N., Azuqueca de Henares al S., Villanueva de la Torre al O. y Chiloeches al E. Relieve llano. El río Henares, de la cuenca del Tajo, discurre en dirección E.-S., así como el canal ...
... , limita al N. con las estribaciones de las sierras de L?Oliveda, Pelada y del Puig del Moro. De relieve accidentado, por su término discurre el río Brugent, afl. del Ter. Terrenos del Terciario ...
... y al NO. de la sierra de An-día, en las proximidades del límite con la provincia de Guipúzcoa. Relieve accidentado en la zona N. por las estribaciones de la sierra de Aralar. Atraviesan su término ...
... Pirón y Brieva al E., Espirdo al SE., Bernuy de Porreros al S., Valseca al SO. y Encinillas y Cantimpalos al O. Relieve montañoso al S. que desciende hacia el N. Atraviesa el término en dirección S.-N ...
... San Morales al N., Huerta, Castañeda y Machacón al E., Calvanasa de Aniba al S. y Pelabravo al O. Relieve llano. Atraviesa el término en el límite N. del municipio y en dirección E.-O. el río Tormes ...
... al E., La Sentiu de Sió al S., Balaguer y Os de Balaguer al SO. y Les Avellanes i Santa Linya al O. Relieve accidentado. Al N. de la capital se encuentran las sierras de Carbonera, Negra y Mont-Roig ...
... Ciudad Real), Puerto Lápice y Las Labores (Ciudad Real) al S. y Madrigalejos al SO. y O. Relieve llano. Destacan los montes de Las Cabezuelas y las estribaciones de los Montes de Toledo al S. Terrenos ...
... de Cáceres al N. y E., y con los términos de Mérida al S. y Cordobilla de Lácara al O. Relieve accidentado al NE. y llano el resto. Terrenos constituidos por granitos del Precámbrico-Paleozoico ...
... , limita con los términos de Preixens al N., Penelles al O. y SO., y Agramunt al SE. y E. Relieve llano; el municipio se sit. en el llano de Urgell con el límite de las estribaciones occidentales ...
... limita con los términos de Huesear al N., Galera al E., Benamaurel al S. y Castril al O. Relieve ondulado por la estribaciones S. de las sierras del Pozo y de Segura, pertenecientes a las cordilleras ...
... limita con los términos de Vegas del Genil al N., Churriana de la Vega al E., y Las Gabias al S. y O. Relieve llano. Atraviesa el término el río Dílar, afl. del Genil por la margen izquierda. Terrenos ...
... geológica de la zona es prácticamente el mismo, cosa que ha definido perfectamente la morfología del relieve costero. Es precisamente en la ría de Corcubión y de Cée donde termina la dominancia ...
1.192 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información