... en 1945 por Hidráulica Gavarresa, con 2 km de superficie y actualmente destinado al abastecimiento de agua. Terrenos constituidos por margas y calizas del Oligoceno. Suelos pardo-calizos. Clima ...
... en lo alto de un lobo andante de sable; medio partido de sable con cinco be-zantes de oro puestos en sotuer, y cortado de ondas de agua de azur y plata.
... de El Pilar y El Muerto, en Santa Cruz de Tenerife, y las zonas arqueológicas del barranco de Agua de Dios, en Tegueste, y de La Barranquera, en San Cristóbal de la Laguna.HistoriaDurante el periodo ...
... , con un trozo de oreja o rabo de cerdo. Para su elaboración hay que poner en remojo en agua templada la noche anterior el lacón y las judías y seguidamente agregarles el resto de los ingredientes ...
... cuyos equipos batió el entonces récord de profundidad nunca conseguido en España en la cueva del Agua (provincia de Granada, 1950). También publicó estudios sobre esta disciplina deportivo-científica ...
... en España el empleo de los motores de gas y descubrió el “gas Arbós”, mezcla de gas de agua y de un hidrocarburo. Logró obtener barrilla artificial (elemento necesario para la fabricación ...
... de acueducto romano a 2 km de la localidad, llamado Puente Moros, que llevaba el agua a Calahorra, declarados Monumento Histórico Artístico en 1970. Yacimientos de cerámica.HistoriaTopónimo de origen ...
... de ríos. Lleva a cabo migraciones estacionales determinadas por los cambios de temperatura del agua del mar (alejándose de la costa en invierno). Se reproduce en primavera y verano. Se alimentan ...
... , horno, corral y aljibe. Existen algunas de menor tamaño que son utilizadas por los cazadores para determinadas técnicas cinegéticas y otras que sirven para cubrir los pozos de agua.
... 6114, Nº. 26, 2010, págs. 119-143.• José Antonio LOIDI BIZCARRONDO. “El agua del Río Bidasoa”. En Bidasoako ikaskuntzen aldizkaria Boletín de estudios del Bidasoa Révue dÉtudes de la Bidassoa ...
... de Alicante, en la bahía homónima, se localizan las playas de San Juan, l’Albufereta, Postiguet y Agua Amarga. Destacan los enclaves turísticos de Denia, Jávea, Benissa, el Portet de Moraira (Benis ...
... de Guipúzcoa establecido en Navarra y Castilla.ArmasEn campo de plata, una fuente con agua sobre un prado de sinopie; sobre la fuente, un arbol arrancado y un hombre con una lanza que hiere ...
... aseo personal. Éste solía tener lugar en invierno en el propio dormitorio, y se sacaba el agua de la tinaja con las mismas marmitas de aluminio que se usaban para comer. Pero, a finales del siglo XIX ...
... .ArmasEscudo de plata, con un losange de gules, cargado de un castillo de plata puesto sobre ondas de agua de plaza y azur. En cada cantón del jefe un águila de sable, y en cada cantón de la punta ...
... .ArmasLos de Galicia usaron escudo de gules con un bastón o palo de oro y en punta ondas de agua de azur y plata y bordura de oro con ocho cabezas de leones de gules. Los de Extremadura, Andalucía ...
... Miguel DELIBES DE CASTRO. “El lince ibérico: el recate de una especie para Doñana y para el mundo”. En Doñana: agua y biosfera / Francisco García Novo (ed. lit.), Cipriano Marín Cabrera (ed. lit ...
... canales de Santillana, Isabel II y del Oeste, empleados desde principios de siglo para el abastecimiento de agua de la ciudad de Madrid. El espacio natural de la cuenca alta del río Manzanares (5.025 ...
... en palo; bordura de oro. Otra línea trae: en campo de gules, un castillo de plata sobre ondas de agua de azur y plata. Otra lleva: en campo de oro, un brazo armado, moviente del flanco siniestro ...
... de Tañuelos, término de Riocavado de la Sierra. De régimen nivopluvial en su cabecera, donde colecta el agua de los cursos que descienden por las laderas serranas, abre su cauce entre las elevadas ...
2.629 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información