INTRODUCCIÓNLinaje de Bergara (Guipúzcoa).ARMASEn campo de plata, dos lobos de sable andantes y puestos en faja; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
(Barcelona, 12-IX-1837-Madrid, 18-IV-1873). Periodista y escritor. Realizó estudios de letras, pero aprendió artesanía relojera y trabajó en un comercio. Durante largo tiempo colaboró en diversos ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Nápoles (Italia).ARMASEn campo de oro, una faja de gules cargada de tres estrellas de oro. Tenante: un águila de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón, extendido por toda la Península.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con cuatro barras de gules; segundo y tercero de oro, con trece tortillos de azur, ...
... . 19,5 km2. 273 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. .GEOGRAFÍAA 96 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Zafra, limita con los térmm....
INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos.ARMASEn campo de gules, una torre de piedra medio derruida sobre unos peñascos que salen de ondas de agua de azur y plata; bordura de plata, con ocho armiños de ...
Linaje que en el s. XIII tuvo a Día Gómez, señor de Almaraz (Cáceres), como primero de este apellido, fundando linaje en la ciudad de Plasencia, de donde se extendieron por España y América.Armas de ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de León. 820 m de alt. 48 km2. 860 h. Proceso demográfico regresivo. A 20 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de las Riberas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra cuyo solar palacio estuvo en Arleta.ARMAS. En campo de azur, una faja de oro, y bordura de gules con ocho sotueres de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Guipúzcoa.ARMASSu escudo trae, en campo de oro un árbol de sinople y un jabalí de sable, herido, pasante al pie del tronco.
... m de alt. 45,4 km2. 611 h. Proceso demográfico creciente. A 90 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Vitigudino, limita con los térmm. de La Peña...
INTRODUCCIÓNLinaje de antiguos hijosdalgo de las montañas de León con solar en el valle de Caldas. Sus líneas Pasaron a Galicia y Portugal.ARMASLas Primitivas son escudo de oro con un oso empinado de ...
... de alt. 14,8 km2. 73 h. Proceso demográfico regresivo.A 50 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los térmm. de Larrodrigo al N.,...
. Sit. en el extremo N. de la Península Ibérica. 7.621 km2. 2.098.055 h. __.275,30 h/km2. Formada por las provv. de Álava o Araba (3.407 km2, 281.821 h. y 82,72 h/km2), Vizcaya o Bizkaia (2.217 km2, 1 ...
... de alt. 18,7 km2. 177 h. Proceso demográfico regresivo. A 67 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Peñafiel, limita con los...
477 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información