Parr. del municipio de Cesuras (A Coruña).Comprende Agueiro, Baldris, Batán, Casanova, Casa Queimada, Cima de Vila, Couso, Cubelo, Freixeiro, Lameiro, Leirou, Mangoño, Paraxal, Petín, Presa, Quintá, ...
Parr, del municipio de Outeiro de Rei (Lugo).Comprende Abeladoira, Agueiros, Castro, Liñares, Montemaior, Paz, Penadedra, Porto do Vao, Riasco, Vilar, Ximaras y Xunto A Igrexa.
Anejo del municipio de Narón (A Coruña).Comprende Bazon, Bidueiros, Carballo, Castro, Castro da Ermida, Catasol, Congostras, Corre-doira, Costeira, Cotelo, Faxín, Gándara, Loureiros, Meizoso, Mosteiro ...
Rambla de la provincia de Albacete, afl. del río Júcar por la derecha, en la vertiente mediterránea. Nace en el término de Carcelén y discurre hacia el NO. por el de Alcala del Júcar, donde desemboca ...
Río de la provincia de Ourense, afl. del Bibéi por la izquierda, en la subcuenca del Sil, cuenca del Miño, vertiente atlántica. Nace en las estribaciones S. de la sierra de Queixa, en el término de ...
Sierra (674 m de alt.) de la provincia de Badajoz. Se extiende de SO. a NE. por el término de Jerez de los Caballeros, en las estribaciones NO. de Sierra Morena. Su alt. máx. la constituye el pico ...
Parr, del municipio desalvaterra de Miño (Pontevedra). 815 h.Comprende Aldea, Besada, Ceo, Cotodouro, Er-videiro, Fraga do Rei, Gandarachán, Grixó, A Iglesia, Muíños, Pazos Altos y Pazos Baixos, O ...
Parr. del municipio de Os Blancos (Orense). 450 h.Comprende Blancos, Mouril, Outeiro y Ouvigo.
36 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información