Imposición o exigencia moral que debe regir la voluntad libre. 2. Vínculo que sujeta a hacer o abstenerse de hacer una cosa. 3. Correspondencia que uno debe tener y manifestar al beneficio que ha ...
Xochiyaoyotl(la guerra florida), institución azteca. Instituida bajo el reinado de Moctezuma, los aztecas la utilizaban, en alianza con ciudades y pueblos vecinos, para la obtención de prisioneros ...
Marc Chagall: Primavera.Artículos destacadosEl Pacto de MunichLa Guerra Civil Espanola. Del Jarama al EbroExodos y Migraciones en el Siglo XXCronología 1938Política internacionalEl ministro británico ...
(Oviedo, Principado de Asturias, España, 24-VIII-1895 — Ceuta, España, 17-III-1937). Militar español. Capitán de artillería, fue nombrado Alto Comisario interino en el Protectorado de Marruecos el 13 ...
Miembros de una sociedad secreta denominada Carbonería, que nació en Italia a principios del s. XIX. Su ideología, aunque netamente liberal, fue variando según los lugares donde se implantó y según ...
(Freidorf, cerca de Timisoara, Rumania, 2-VI-1904 – Acapulco, México, 20-I-1984). Peter John Weissmuller. Nadador y actor de cine estadounidense de origen rumano. Creció en Chicago, donde asistió ...
JULIO RAMÓN RIBEYROJulio Ramón Ribeyro Nacimiento 31 de agosto de 1929Lima Perú Defunción 4 de diciembre de 1994 (65 años)Lima Perú Ocupación Escritor, periodista Nacionalidad Peruana ...
yaquis, grupo étnico de México. En la época precolombina habitaban la zona N del estado de Sonora; hoy están dispersos en una zona que va de Guaymas a Ciudad Obregón. Resistieron encarnizadamente el ...
Alimento tradicional de origen amerindio, considerado básico en la dieta de países como Venezuela y Colombia, aunque también se consume en otras regiones de Iberoamérica y el Caribe. Su nombre ...
Se llama beisbol (o béisbol) a un juego que disputan dos equipos de nueve jugadores cada uno. En esencia consiste en lanzar con la mano, golpear con un bate y capturar una pelota en un campo con ...
Chimalpopoca (m. h. 1427), tercer soberano de México-Tenochtitlán. Accedió al poder en 1417, al morir su padre. Conspiró contra Terozómoc y contra su hija Maxtla, reyes de Azcapotzalco. Fracasada la ...
Autoridad absoluta no limitada por las leyes. Abuso de superioridad o poder.Federico II el Grande. Cuadro de Antonio Graff. Berlín Oeste, Castillo de Charlottenburg. Uno de los máximos representantes ...
(Nápoles, Italia, 25-II-1873 — 2-VIII-1921). Tenor italiano. ENRICO CARUSO INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Enrico Caruso Nacimiento 25 de febrero de 1873 Nápoles Italia Muerte 2 de agosto de ...
JOHN CHARLES FRÉMONTJOHN CHARLES FRÉMONT Nacimiento 21 de enero de 1813SavannahGeorgia Estados Unidos Fallecimiento 13 de julio de 1890Nueva YorkEstado de Nueva York Estados Unidos Ocupación ...
IntroducciónUn momento del bombardeo japonés sobre aquellos objetivos militares norteamericanos en el Pacífico.No sería correcto afirmar que la conversión de los Estados Unidos en gran potencia ...
Ciudad y municipio de México, en el estado de Michoacán. 51.124 habitantes (2005). Está situada a orillas del lago homónimo, y su término está accidentado por la Cordillera Neovolcánica. Importante ...
QUINCOCES, Jacinto (1905-97).Jugador de fútbol español, nacido en Baracaldo(Vizcaya) y muerto en Valencia, considerado como elmejor defensa del mundo en su época. Comienza sucarrera deportiva en ...
Antibiótico producido por varias cepas de hongos del género _Penicillium_. Descubierto en 1929 por Alexander Fleming, se obtiene de diferentes tipos de hongos llamados _Aspergillus_, entre los cuales ...
Puente de Calderón, lugar de México, a 60 km al E de Guadalajara (Jalisco). - La batalla del Puente de Calderón (14 de enero de 1814) impidió que el ejército patriota marchase sobre la ...
69 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información