Manresa (Barcelona), 20-IV-1947. Pianista, compositor y arreglista. Realizó estudios musicales de piano en el Conservatorio de Barcelona y amplió su formación con cursos de composición, orquestación ...
México, D. F., 26-VIII-1939. Compositora y guitarrista. Su canción más popular es _La fiesta_, que compuso en 1972 y fue grabada por Frank Purcell con su orquesta. Por su canción _Oh la la_, dedicada ...
San Pedro de Macorís (República Dominicana), 10-VIII-1945. Pianista y pedagoga. Inició sus estudios musicales en Santo Domingo con Teresa Beras. Luego ingresó en el Conservatorio Nacional, donde se ...
(Tod und verklärung). Poema sinfónico de Richard Strauss, compuesto en 1889 y ofrecido en primera audición en Eisenach, el 26 de junio de 1890, en el marco del Festival de los Compositores ( ...
(Lima, Perú, 4-VI-1925 – Madrid, España, 5-II-1992). Musicólogo, periodista y escritor peruano. Está considerado, junto a su hermana Victoria, como uno de los principales pilares de la investigación ...
Tolosa (Guipúzcoa), ?; ?, siglo XX. Compositor. Músico probablemente relacionado con otros de igual apellido. En el Archivo Eresbil de Rentería existe una copia de su _Ofertorio meditación para órgano ...
Obra de Heinrich Schütz, quien publicó tres libros de _Symphonies sacrées_ con veintiún años de intervalo, tres recopilaciones que, tomando en consideración el _stile nuovo_, no reflejan en absoluto ...
San José (Costa Rica), 5-XI-1931. Educador musical. Realizó estudios en el Conservatorio Nacional, en la Universidad Autónoma de México, en Oregón y en Utah. Fue profesor de Música y, desde 1971, ...
Término que indica movimiento rápido de una obra. También puede ser aplicado a un determinado tipo de composición.Canción de trilla _(Fuente: Arnaudas, nº 264, pág. 252)_ El allegro de concierto es ...
†Granada?, 1732. Maestro de capilla. Fue primero tiple y versiculario –no se sabe si también niño de coro– en la Capilla Real de Granada; desde 1683 hasta 1689 fue MC interino de la misma iglesia ...
. Huamúchil, Sinaloa (México), 10-XII-1955. Compositora e intérprete. Comenzó a demostrar su talento interpretativo y literario a los siete años de edad cantando en pequeños auditorios formados por ...
Con este término se designa un tipo de canción para piano desarrollado en toda Europa en los ss. XIX y XX. Son composiciones vocales o instrumentales imitativas, que se supone derivan de las que ...
Quilmes (Argentina), 20-V-1946. Compositor y bandoneonista. Estudió armonía y composición con Guillermo Graetzer. Durante más de diez años integró la orquesta de Osvaldo Pugliese como bandoneonista y ...
_Don Azpiazu_Cienfuegos (Cuba), 11-II-1893; La Habana, 20-I-1943. Director y pianista. A fines de la década de 1920 la orquesta de Don Azpiazu era una de las principales atracciones para los turistas ...
_Fanny Anitúa Yáñez (O. Mayer-Serra, Música y músicos de Latinoamérica)_Durango (México), 22-I-1887; México, D. F., 4-IV-1968. Contralto y pedagoga. Fue la cantante mexicana que logró mayor proyección ...
917 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información