... pianista de jazz tocando en clubes nocturnos, y en 1955 representó a su país en el Festival Internacional de Jazz de París. A su regreso a Argentina fundó la primera orquesta de jazz de Latinoamérica ...
... a esa ocasión. Véase Alborada.BIBLIOGRAFÍAI. J. C. Guerrero: “Yaravíes quiteños”, V Congreso Internacional de Americanistas. Actas de la cuarta reunión, Madrid, 1881-83, 1-33; H. Vázquez: Reparos ...
... ópera nacional checa. Efectivamente, gracias al patrimonio bohemio ha alcanzado audiencia internacional al efectuar una síntesis excepcional entre una forma neorromántica y un individualismo cultural ...
... en Cuba y países de América Latina. Fue coordinador para el área del Caribe del Consejo Internacional de Música Tradicional de la Unesco y asesor de varias películas documentales sobre música cubana ...
... listas de Salut Les Copains. Estuvieron en Italia y acariciaron el éxito internacional, pero esto último parece que estaba reservado para Los Bravos, que lo consiguieron grabando en Londres canciones ...
... VI-1997. Compositor. Autor del vals peruano Que nadie sepa mi sufrir, de amplia repercusión internacional desde alrededor de 1950, cuando Edith Piaf lo popularizó en francés bajo el título de La Foule ...
... de Darmstadt se convierten en el crisol de esta nueva música y le aseguran una proyección internacional. Se puede afirmar que casi todos los grandes creadores nacidos entre 1920 y 1930 han tenido ...
... o al musicólogo Peter Gradenwitz, cuya actividad como autor, compositor y animador de la Sociedad Internacional para la Música Comtemporánea de Tel-Aviv es de la máxima importancia. En este terreno ...
... Fernández, pero con versos de José Martí. De ahí en adelante la canción alcanzó fama internacional, pero corresponde a Angulo haber sido su primer difusor en el extranjero.Componía desde la década ...
... Arjona, Miguel Peña y Óscar Tarriba. Fue alumna regular de los cursos de folclore internacional que organizaba la sección de investigaciones musicales del Instituto Nacional de Bellas Artes. De 1980 ...
... contemporáneos de otros lugares. Esta situación es contrarrestada con la celebración anual, desde 1985, del Festival Internacional de Música Contemporánea. Son de obligada cita José Viudes Sevilla ...
... Buenos Aires fundó el «Grupo Renovación» (1933), adherido a la SIMC (Sociedad Internacional de Música Contemporánea). Entre sus obras se destacan las óperas de cámara El oso (1952) y Pedido de mano ...
... Coral participó en varios conciertos de gran importancia en Madrid y en el V Festival Internacional de Santander de 1956, junto con la Orquesta Nacional de España bajo la dirección de Jascha Horestein ...
... de Cuba y como concertista en salas de su país y el extranjero. Participó en el Primer Foro Internacional de Música Contemporánea celebrado en México. En España trabajó como solista y profesora ...
... establecieron en Jerez, en el s. XVIII, unas bodegas que alcanzarían prestigio internacional– y sus viajes por el norte de España no sólo le mantenían en contacto con la música, sino que aumentaron ...
... II (†1379) de Castilla.2. Música instrumentalEspaña participó en el movimiento internacional de ministriles que caracterizó la segunda mitad del s. XIV, gracias sobre todo al mecenazgo de Juan ...
... de las Artes, profesor en el Conservatorio de Bruselas y presidente de la sección belga de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea, ha sido un animador eficaz de la vida musical de su país ...
... instituciones. Ya en 1887 había fundado una academia de música. La obra que le dio fama internacional fue su himno Libertad, luz divina del mundo, con poesía de José Toribio Mansilla, estrenada ...
... teatro lírico español del siglo XVII”. En España en la música de occidente. Actas del congreso internacional celebrado en Salamanca, 29 de octubre-5 de noviembre de 1985, "Año Europeo de la Música ...
... , en el Washington Center. A partir de ese momento inició una ascendente carrera internacional, convirtiéndose en menos de una década en uno de los mejores tenores de su generación. Tenor lírico ...
346 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información