INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Granada, p. j. de Baza. 911 m de alt. 219 km2. 5.970 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 114 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca ...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Jaén. 833 m de alt. 303,3 km2. 9.043 h._ _. Proceso demográfico regresivo. CAZORLA Bandera Escudo Vista de la población de Cazorla y el ...
... Cruz de Tenerife. Discurre en dirección S. por el térm. de San Sebastián de La Gomera, donde nace, en la vertiente S. del pico Roque de Agando (1.250 m de alt.), y desagua en el Océano Atlántico,...
... i Castellbò (Lleida). Se extiende de NO. a SE. al S. de la sierra de Faig-i-Branca, en las estribaciones S. de la cordillera de los Pirineos. Su máxima elevación es el pico Roe de la...
Río de la vertiente cantábrica, afluente del Nalón por la derecha. Nace en la vertiente O. del pico Llinar, en la sierra del Pedrosu, discurre por el térm. de Candamo (Asturias) y desemboca en el ...
Sierra sit. en los térmm. de Ansò y Echo (Huesca). Se extiende de NO. a SE. entre los ríos Veral, al O., y Aragón Subordán, al E. Su máxima elevación es el pico Sueña (1.255 m de alt.).
Sierra sit. en el térm, de Colera (Gerona). Se extiende de NO. a SE. en las estribaciones SE. de la Cordillera Pirenaica. Su máxima altura es el pico Tifell (405 m).
Pico (1.461 m de alt.) sit. en el térm. de Zarzalejo (Madrid). Se localiza en las estribaciones de la vertiente S. de la sierra de Malagón, al SO. de El Escorial ( ...
NÍJAR INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Almería, p. j. homónimo. 356 m de alt. 599,8 km2, _._ A 32 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Níjar y Tabernas, limita con ...
Pico (I.347 m de alt.) sit. en el térm. de Maranchón (Guadalajara), en el tercio central del Sistema Ibérico, en las estribaciones S. de la loma de la ...
Sierra (2.160 m de alt.) sit. en el Sistema Central, dentro del conjunto de las Parameras de ávila. Orientada en dirección E.-O., se extiende por los térmm. de Navalmoral, San Juan del Molinillo y ...
Área natural protegida del N. de España, en Navarra, que comprende 2.040 hectáreas, y está enclavada en la zona occidental de la cordillera pirenaica, en el navarro valle del Baztán, por el que ...
Queso con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) registrada de acuerdo con las directrices del Reglamento Comunitario (2081/92) en el año 2008.Signo distintivo de la Denominación de Origen ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Jaén, p. j. de Cazorla. 458 m de alt. 73,5 km2. 2.304 h. . A 106 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Guadalquivir, limita con los ...
702 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información