... y sillarejo, conserva su recinto murado, de planta irregular y con torreones en los ángulos, así como la torre del homenaje, rectangular, que alberga un Centro de Interpretación. Iglesia parroquial ...
... bóvedas de crucería con terceletes y capilla mayor con bóveda estrellada, sobria portada renacentista y torre del siglo XVIII; en su interior sobresale el retablo mayor, obra de Manuel Álvarez y Juan ...
IntroducciónLinaje del País Vasco.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una torre de gules aclarada de oro; en jefe, tres llaves de azur puestas en faja y con los ojos hacia abajo; ...
IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEscudo partido: primero, de azur con una torre de oro, y segundo, de plata con un árbol de sinople y al pie del tronco un lebrel de sable manchado de ...
... ocupar el puesto de intendente de Hacienda y, tres años más tarde, el de guarda mayor de la Torre del Tombo, cargo que desempeñó hasta su muerte. Como jurista e historiador, fue autor de varias obras ...
... única nave, arcos de medio punto, bóveda de cañón con lunetos, cúpula octogonal en el crucero y torre a los pies.FolcloreFiestas de San Juan, 24 de junio, y de San Andrés, patrón del municipio, el 30 ...
... , limita con los términos de Cillán al NO., Chamartín al N., Gallegos de Altamiros al NE., Sanchorreja al SE., La Torre al S. y Valdecasa al O.Relieve accidentado en la mitad S. por la Sierra de Ávila ...
... e servicios de su comarca.ArteDel castillo medieval de Castrovido se conservan las ruinas avanzadas de una torre del homenaje de manipostería del siglo XIV. Iglesia parroquial de Santa María, gótica ...
... ; consta de planta rectangular de una única nave, ábside rectangular, capillas a los lados del crucero y torre a los pies. Casapalacio de Gózquez de Arriba, casa de labor (finales siglo XVI) del Real ...
... , A Fraguela, A Garita, O Goio, O Grandal, A Igrexa, As Laxes, O Loureiro, O Nogarido, Pazos, Piegalbo, A Ponte da Torre, Poramigo, O Porto do Mendo, As Rabiñas, O Rego da Cova, O Rego das Varas ...
IntroducciónLinaje procedente de Vizcaya, con casas solariegas muy antiguas.Armas. En campo de oro, una torre almenada de piedra acostada de cuatro calderas de sable, dos a cada lado. Bordura de gules ...
... NE. de la capital de la provincia en la comarca de Páramos del Esgueva, limita con los términos de Torre de Esgueva al E., Fombellida al SE., Valbuena de Duero al S., Villaco al O. y con la provincia ...
... ); de tres naves separadas por arcos de medio punto y cubiertas de bóveda de terceletes; coro y torre a los pies; conserva una puerta de arco conopial con baquetones de la primitiva iglesia (siglo XV ...
... en el lado del Evangelio, que se cubre con artesonado mudéjar; a los pies de la iglesia se erige la torre; la portada se abre en arco de medio punto enmarcado por alfiz; alberga en su interior ...
... n la producción de poetas como Garcilaso de la Vega, Agustín de Rojas, Hernando de Acuña, Francisco de la Torre y fray Luis de León. Como consecuencia de la imitación de los autores latinos se ensayó ...
... , Forno, O Gandeiro, Hedrosa, Liñares, Muiño de Lago, Outeiro, Pazo, Penaquente, Plantío, Ponte, Porto de Espasante, Rega, Río, Torre y Xedriz.
111 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información