INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Castiliscar (Zaragoza).ARMASEn campo de azur, un castillo de plata aclarado de gules y rodeado de llamas; saliendo de la torre del homenaje, un brazo armado de plata ...
La generación de Santiago Ramón y Cajal, conocida como la de “los sabios”, creó las bases para el impresionante despegue de la MEDICINA española de las primeras décadas del s. XX. Con un afán ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de sinople, un grifo rampante de plata; bordura de ocho piezas, cuatro de plata y cuatro de gules, alternando. Otra línea lleva escudo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aguilar de Campoo (Palencia).ARMAS. En campo de plata, una peña al natural sumada de una torre parda con almenas de azur y dos lebreles de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje de Laredo (Cantabria).ARMASEn campo de azur, una torre de piedra sobre un cerro al natural, y a su lado un pozo con agua; en cada uno de loa ángulos del jefe, un menguante de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Idiazabal (Guipúzcoa).ARMASEn campo de sinople, un escudete de plata calzado de gules y acompañado de dos lobos andantes de plata, uno a cada lado de la punta. Divisa: ?_Vent ...
Parr. del mun. de Dumbría (A Coruña).Comprende Alvarellos, A Boudañeira, O Campo de Berdeogas, Chain, A Farrapa, As Gatiñeiras, A Grixa, A Pedriña, Sábade, Sarteguas, A Vacariza, Vila Flores y Vilar.
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de gules, tres torres de oro bien ordenadas, la de abajo acostada de dos llaves de plata; bordura de plata, con ocho estrellas de azur.
Es el alcaudón de mayor tamaño presente en la Península Ibérica. Podría decirse que tiene un pico más propio de rapaz, pero posee patas de pájaro. Es sedentario y frecuente en ambientes abiertos de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la anteiglesia de Berriatúa (Vizcaya).ARMASEn campo de oro un roble frondoso, de sinople, y un jabalí de su color natural pasante al pie del tronco.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solar en Ibarra, p. j. de Tolosa (Guipúzcoa), y en Deva, p. j. de Azpeitia.ARMASLos de Ibarra traen: escudo cuartelado: primero, de plata, con un pozo con su brocal ...
(Madrid, 1847 - 1925). Militar. En 1863 ingresó en el Cuerpo de Cadetes de Cataluña, con el que se distinguió y fue herido en la II Guerra Carlista (1846-1849). Poco después solicitó el traslado a ...
Parr. del mun. de Arteixo (La Coruña). 3.777 h.Comprende Arteixo, Baer, Barral, Baiuca, Campo, Cartuxa, Figueroa, Laxobre, Montepequeno, Outeiro, Pedregal, Pedreira, Raña, Sixto y Suso.
80 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información