ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU El cineasta Alejandro González Iñárritu atiende a la prensa fotográfica durante el primer día de la 64ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia (Italia ...
... ; Berna (Suiza), 1931. Compositor. Aunque existe duda del lugar de nacimiento de Bemberg, siempre se le consideró argentino. Según algunas fuentes nació en París pero bajo bandera argentina, dado...
Bolivia. Forma musical criolla. Interpretada desde los inicios del s. XX por las bandas del ejército. Tiene orígenes confusos. Algunos autores lo emparentan con la cuadrilla de lanceros y el bolero ...
Nievenheim (Alemania), 20-IV-1946. Compositor y director. Realizó sus estudios musicales en la Staatliche Musik Hochschule de Colonia (Alemania) y los continuó en Argentina en el Conservatorio Carlos ...
La Plata (Argentina), 10-XII-1930. Compositor y docente. Ingresó en 1968 en el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi de La Plata como profesor superior de Composición. Durante el curso 1969-70 fue ...
Bajo esta imprecisa denominación se designa a veces todo un conjunto dispar de corrientes musicales contemporáneas cuya base común, en algunos casos muy alejada, es el serialismo integral.MÚSICAEn ...
_El columpio_, de Pierre-Auguste Renoir. Museo de Orsay, París.Movimiento artístico que surgió en Francia durante el último tercio del s. XIX, promovido por un grupo de pintores (Édouard Manet, Claude ...
Activo en la segunda mitad del s. XIX. Pianista y compositor argentino, probablemente, según Gesualdo, hijo de José Tomás Arízaga. Hacia 1857 actuó como pianista en el Salón del Recreo y en el Museo ...
... , perteneciente a la familia lingüística guaycurú, habitó en el noreste del actual territorio argentino, en el oriente de la zona fitogeográfica denominada genéricamente Chaco. Localizada en el Chaco ...
Toulouse (Francia), 1840; Buenos Aires, 1911. Pianista y compositor. Radicado en Argentina, llegó a Buenos Aires en 1858 y en 1871 se estableció en la ciudad de Córdoba, donde fue, a partir de 1873, ...
. Chile. Los atacameños –también llamados atacamas o likan-antai– habitan en los oasis y valles del desierto de Atacama (II Región de Chile). Su hábitat desértico se extiende desde el río Loa hasta la ...
Grecia, siglo XX. Compositor y director de coros. Se estableció en Argentina en 1947, donde estudió con Carlos Tuxen-Bang, Alberto Ginastera, Emilio Sampietro, Roberto Kinsky y Pedro Valenti Costa. En ...
Buenos Aires, 17-II-1817; Buenos Aires, 10-XII-1896. Pianista, crítico y compositor. Fue uno de los más claros exponentes de los _dilettanti_ de la música rioplatense del s. XIX y primera mitad del s ...
Oranienbaum, San Petersburgo (Rusia), 2-V-1901; Milán, 29-III-1988. Escenógrafo y pintor. Se graduó en la Academia de Bellas Artes de Leningrado y desde 1927 participó activamente en las temporadas ...
_Bandurria de Manuel Beltrán, s. XIX, Museu de la Música de Barcelona_Cordófono de varios tamaños y órdenes emparentado con la guitarra, muy difundido en España e Hispanoamérica.I. ESPAÑACordófono ...
Montevideo, 29-VI-1951. Compositor, guitarrista y cantante. Se formó musicalmente con Nibia Scaffo, Juan José Iturriberry, Amílcar Rodríguez Inda y Beatriz Figares. Viene realizando desde 1970 ...
. Montevideo, 21-11-1942. Compositor, cantante y guitarrista. Cuando tenía un año de edad se trasladó a Buenos Aires. A los 23 años fue uno de los pioneros en la interpretación del rock con letras en ...
... comunitaria como a los propios cantores.I. ARGENTINAVoz que empleaban los indígenas chiriguano_ _del área oriental del Chaco argentino-boliviano para designar tanto las ceremonias de integración...
Empresa editorial fundada en Madrid en 1971 y dedicada a la edición de libros de texto para Preescolar y Enseñanza General Básica (EGB), así como a la de libros monográficos y manuales para el ...
(A Coruña, 16-IX-1851 — Madrid, 12-V-1921). Emilia Pardo Bazán y de la Rúa-Figueroa. I condesa de Pardo Bazán. Escritora, crítica literaria, periodista, editora y catedrática. EMILIA PARDO BAZÁNLa ...
8.212 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información