Denominación aplicada al movimiento cultural que alcanzó su apogeo en la Europa del s. XVIII, basado en el análisis de todas las manifestaciones naturales y humanas, fundado en la razón como instancia ...
(Yapeyú, Corrientes, virreinato del Río de la Plata, Imperio español , 25-II-1778 — Boulogne-sur-Mer, Francia, 17-VIII-1850). José Francisco de San Martín y Matorras. _El Libertador_. Militar y ...
(Pampacolca, Arequipa, Perú, 1748 – Londres, Reino Unido, 1798). Religioso, escritor y prócer de la independencia americana. Perteneciente a una familia criolla acomodada, en 1761 ingresó en la ...
(Barcelona, 1895 — 1961). Abogado, escritor y traductor.VIDA Y OBRALicenciado en Derecho, en 1936 el gobierno de la Segunda República lo designó miembro del Tribunal Internacional de las Nuevas ...
... concedido el 10-XII-1860 a Salvador Samá y Martí, coronel de Infantería de Milicias, consejero de Hacienda, regidor de La Habana y senador del reino. Con Grandeza de España desde el ll-IV-1893.
(Cocentaina, provincia de Alicante, 1530 — Cotalba, provincia de Valencia, 5-IX-1610). Pintor._La Sagrada Familia con Santa Ana_, óleo de NICOLÁS BORRÁS (Museo de Bellas Artes de Valencia). VIDA Y ...
(¿?, h. 965/967 — ¿?, 5-II-1017). Conde de Castilla (995-1017), Álava y Asturias. _El de los Buenos Fueros_. Hijo de García I Fernández de Castilla (970-995) y de Ava de Ribagorza.VIDA Y CONDADOEn 994 ...
Rey de los visigodos (631-636).SISENANDO, rey visigodo (631-636). SISENANDO ante el IV Concilio de Toledo. Grabado realizado a partir de una obra de Marià Vayreda i Vila, 1884. VIDA Y REINADOSiendo ...
(Guadalajara, 29-IX-1916 — Madrid, 28-IV-2000). Dramaturgo.Antonio Buero Vallejo al finalizar el estreno de _La doble historia del Doctor Valmy_. VIDA Y OBRAHijo de un capitán de Ingenieros del ...
Movimiento apostólico fundado el 3-XI-1844 por el padre Javier de Grautelet en la Casa de Estudios de Misioneros de la Compañía de Jesús, en Vals (Francia) y que propugna el ofrecimiento de la vida ...
Denominación tradicional aplicada al episodio bélico que tuvo lugar el 19-VII-711, en el que el ejército hispanovisigodo fue derrotado por tropas musulmanas procedentes del norte de África, hecho que ...
(Arras-en-Lavedan, Francia, 1248 — París, Francia, 2-V-1302). Reina consorte de Navarra y condesa de Champagne, Brie y Ronay. Hija de Roberto, conde de Artois —hermano de san Luis IX de Francia— y de ...
Título concedido en 1876 a Francisco Cavero y Álvarez de Toledo, teniente general de los Ejércitos Carlistas. Reconocido como título del reino el 22-V-1953.
... concedido el 22-XII-1515 por la reina Juana I de Castilla y Aragón (1504-1555) a Ramón de Cardona y Requesens, gobernador del reino de Nápoles, almirante, capitán general y virrey de Sicilia.
conjura inspirada por sectores aristocráticos andaluces contra Felipe IV y la política de su valido, el conde-duque de Olivares, en 1640. Encabezada por Francisco de Guzmán, marqués de Ayamon-te, ...
(Valladolid, 8-IV-1605 — Madrid, 17-IX-1665). _El Grande_. Rey de España (1621-1665) y Portugal (Felipe III, 1621-1640)._FELIPE IV ecuestre_, obra de Diego Velázquez. (Museo Nacional del Prado, Madrid ...
Tradicionalmente, pieza monetiforme de metal, fundida o acuñada, con imágenes, motivos o inscripciones en una o ambas caras y cuya esencia, a diferencia de la moneda, viene dada exclusivamente por ...
Muhammad ibn Sad, conocido por _al-Zagal _(‘el Bravo’). Rey nazarí de Granada (1485-1487). Hermano del sultán nazarí Abú-l-Hasán Alí, Muley Hacén (1464-1482, 1483-1685)._Entrega de las llaves de ...
Los “PREMIOS ONDAS” fueron creados en 1953 por la Sociedad Española de Radiodifusión (SER), y se entregaron por primera vez el 14-XI-1954 a los profesionales y programas de radio españoles, que ...
951 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información