(Barcenilla, Piélagos, Cantabria, 1908 — Torrelavega, Cantabria, 8-I-1991). Pintor y escultor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAHijo de carpintero, comenzó a trabajar desde muy joven en Santander y Torrelavega ( ...
INTRODUCCIÓN . Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 651 m de alt. 2,6 km2. 57 h. A 72 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra Estella o Navarra Media ...
... – París, Francia, 5-VIII-1963). Compositor. Estudió en el Conservatorio de Madrid con Conrado del Campo. Obtuvo el “Premio Nacional de Música” en 1923, con la obra _La nave de Ulises,_ en 1931 ...
... , descendiente de Carlomagno y establecido en Mallorca (Baleares) a finales del s. XVIII.ARMAS. En campo de sable, una cruz de plata que toca con sus extremos los del escudo, cargado de cinco veneras ...
... j. homónimo. 936 m de alt. 17, 3 km2. 68 h. A 22 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los térmm. de Terradillos al N. y E., Alba...
(Gijón, Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, 4-VIII-1943 — 17-I-2019). Político.FORMACIÓN, TRAYECTORIA PROFESIONAL E INICIOS EN POLÍTICASe graduó como perito industrial por la Escuela de ...
(Oviedo, Asturias, 18-IX-1860 — Madrid, 10-VII-1944). Jurista, catedrático y sociólogo.Retrato de Adolfo González-Posada y Biesca. Óleo del pintor Sócrates Quintana. Antesala del rectorado de la ...
Bandera de la Comunidad Autónoma de La Rioja. INTRODUCCIÓN. Lienzo, tafetán u otra tela, de figura comúnmente cuadrada o cuadrilonga, que se asegura por uno de sus lados a una asta o una driza, y se ...
INTRODUCCIÓNLinaje antiguo y noble de Cataluña.ARMASSu escudo trae en campo de oro ocho rosas de gules puestas en dos palos. Una de sus ramas cambió las primitivas armas y ostenta escudo partido ...
(Castrojeriz, provincia de Burgos, julio de 1354 — castillo de Leicester, Inglaterra, 24-III-1394). Infanta de Castilla. Hija segundogénita de Pedro I de Castilla _el Cruel_ y de María de Padilla. ...
(Salamanca, 20-X-1879 — Santa María de Cayón, Cantabria, 11-XI-1963). Jurista y catedrático.Derecho Penal I. Parte General Editorial: Bosch, Barcelona, Eugenio Cuello Calón. Año de publicación: 1937. ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Burgos, p. j. homónimo. 930 m de alt. 130,3 km2. 839 h. A 16 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Campos y Páramos de Burgos, limita con los ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Gernika (Vizcaya).ARMASEn campo de sable, un castillo de oro acostado de dos leones empinantes del mismo metal; bordura de oro con ocho eslabones de cadena de azur.
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Irura (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, una encina de sinople y un lobo de sable empinado al tronco; bordura de azur con cinco flores de lis de oro.
Aldea y mun. de la prov. de A Coruña, p. j. de Noia. 20 m de alt. 93,6 km2. 3.268 h. . LOUSAME Escudo País España • Com. Autónoma Galicia • Provincias La Coruña • ...
... y León. Alfonso X _el Sabio_ (1252-1284) envió como embajador a la Corte de Francia a Ruy de Obieta.ARMASEn campo de sinople, una banda de oro acompañada de media luna y dos estrellas del mismo...
INTRODUCCIÓNLinaje de Bilbao y Orduña (Vizcaya).ARMASEn campo de sinople, cinco panelas de oro puestas en sotuer; la del centro pendiente del follaje de un árbol.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Aoiz. 779 m de alt. 9 km2. 67 h. A 57 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de los Valles Pirenaicos de Navarra, limita con ...
550 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información