... NE., Premià de Dalt al N. y O., Teià al O. y El Masnou al SO., y con el mar Mediterráneo al S.Relieve llano. La rambla de Premià desemboca en el Mediterráneo tras atravesar el casco urbano. Comprende ...
... al E., Salas Bajas al SE. y S., Castillazuelo y Pozán de Vero al SO., y Santa María de Dulcís al O. y NO. Relieve accidentado por la sierra de Salinas -cerros del Mont (704 m de alt.) y Puntón (630 m ...
... E., Binaced y Albalate de Cinca al SE., Alcolea de Cinca al S., Castelflorite al O. y Peralta de Alcofea al NO.Relieve llano, alterado al O. por modestos cerros y parameras (cerro Terreu, 472 m de alt ...
... N. y Rupit i Pruit al N., en la provincia de Barcelona.El término, que presenta un Relieve abrupto, se encuentra enclavado en el corazón del macizo de Les Guilleries, cuyas alturas más significativas ...
... con los términos de Vélez-Rubio al N., Huércal-Overa al E., Zurgena y Arboleas al S. y Albox al O.Relieve accidentado al N. por la sierra del Madroño. Destaca el Ceno Alto (715 m de alt.). Discune ...
... de Dueñas al N., Setiles al E., Tordesilos al SE., Adobes al S., Piqueras al SO., y Anquela del Pedregal al O.Relieve accidentado por diversas muelas y parameras (cerro de San Antón, 1.437 m de alt ...
... O. y N., Villoruebo al NE., Jurisdicción de Lara al E., Mambrillas de Lara al S. y Los Ausines al SO.Relieve ondulado. Riega el término el río Lara, afl. del Arlanzón por la izquierda, en la subcuenca ...
... , junto a la desembocadura del río Verde. Se encuentra en el límite con la provincia de Málaga. Relieve accidentado por las estribaciones de las sierras de la Almijara (Albita, 594 m de alt ...
... y Cabrero al N., Piornal al E., Arroyomolinos de la Vera al E. y S. y Gargüera al O. Relieve accidentado. Las elevaciones máx. se hallan en la zona en contacto con la sierra de Tormantos y la de San ...
... con los términos de Cóbdar al N. y E., Alcudia de Monteagudo al O. y Beni-zalón al S. Relieve accidentado por las estribaciones E. de la sierra de los Filabres con alturas que oscilan en los 1.000 ...
... Azkoitia al E., Ginestar, Antzuola y Arrasate-Mondragoe al S. y Elorrio (Vizcaya) y Elgeta al O. Relieve accidentado. Destacan los picos Iruntontorreta (627 m de alt.), Burdinoaga (650 m), Irurriberri ...
... de Deleitosa al N., Robledollano y Cabanas del Castillo al E., y Aldeacentenera y Torrecillas de la Tiesa al S. Relieve ondulado por las sierras de Deleitosa, cuya alt. máx. es Zapata (826 m de alt ...
... al N. y E., en la provincia de Cuenca, y con el de Villarrobledo al S., en la provincia de Albacete.Relieve prácticamente llano. Riega el término el río Záncara, afl. del Guadiana por la derecha ...
... hoy”. La decadencia de las exposiciones nacionales, especialmente a partir de 1950, puso de relieve el gran distanciamiento que existía entre la realidad de las corrientes dominantes en el panorama ...
... del Tiétar, limita con los términos de El Hornillo al N. y NE., y Arenas de San Pedro al E., S. y O. Relieve accidentado por la sierra de Gredos; destaca el pico de La Mira (2.343 m de alt.). Parte ...
... Feliu de Buixalleu al O. y N., y Massanes al E., y con Fogars de Tor-dera (Barcelona) al S.Relieve ondulado. Riegan el término las rieras Ar-búcies y La Tordera, límite con la provincia de Barcelona ...
... Valles Cantábricos, limita con los términos de Arantza al SO., Lesaka al NO., Etxalar al NE. y Sunbilla al SE.Relieve accidentado por los Pirineos en el monte Apaola (681 m de alt.). Riegan el término ...
... i Corbera al N., Xàtiva al E., Vallès de la Costera al S. y Llanera de Ranes al O. Relieve llano. Atraviesan el término las acequias de Ranes y Llosa, alimentadas por los cauces de los ríos Sants ...
... , 2015. ISBN 978-84-491-0036-9.• Dionisio Javier GUTIÉRREZ NEVADO. El relieve de los páramos de la Lora. Tesis doctoral dirigida por Casildo Ferreras Chasco (dir. tes.). Universidad Complutense ...
... comarca siguiendo una trayectoria paralela a la sierra del Teleno; por el norte y por el este, el relieve presenta una suave pendiente que halla su continuación en el páramo leonés. Riegan la comarca ...
3.261 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información