Río de la vertiente atlántica, afl. por la izquierda del Bembézar, en la cuenca del Guadalquivir. Nace en el sector S. del térm. de Villaviciosa de Córdoba (Córdoba), en las estribaciones S. de las ...
Hierba de San Roberto, Geranium robertianum.Denominación aplicada a plantas de pequeño porte, no leñosas, o bien a brotes tiernos de otras. Popularmente se aplica a diversas especies, tanto herbáceas ...
INTRODUCCIÓNVilla, mun. y p. j. de la prov. de Santa Cruz de Tenerife. 390 m de alt. 218 km2. _._ A 35 km al O. de la cap. de la prov. Cap. de la com. del Valle de La Orotava y Acentejo, limita con ...
Pico (1.200 m de alt.) sit. en el extremo SO. del térm. de Alfara de Caries (Tarragona). Se encuentra en las estribaciones SE. del Sistema Ibérico, en el macizo ...
Espacio natural protegido situado en la Comunidad Autónoma de Andalucía, cuya superficie, 7.649 hectáreas, engloba buena parte del desfiladero del mismo nombre y su entorno, en plena Sierra Morena ...
Nombre común que reciben diversas especies de aves paseriformes de la familia de los fringílidos, del tamaño y la forma de un gorrión. Verderón común. _Carduelis chloris._ De aproximadamente 14 cm de ...
A la izquierda, ARAGS DEL PUERTO (Huesca) INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Jaca. 970 m de alt. 64,6 km2. 131 h. Proceso demográfico regresivo. A 96 km al NO. de la cap. de la ...
... Aran (Lleida). Se extiende de NO. a SE., al O. de la sierra de Cabano, en la Cordillera de los Pirineos. Su máxima elevación es el pico Tuc de Parros (2.727 m de alt.). En su vertiente N. nace elr ...
... del Noguera Pallaresa, en la cuenca del Ebro. Nace en el térm. de Baix de Pallars (Lleida), en las estribaciones O. de la sierra de Taús, en la vertiente S. del pico de Les Planes (1.913 m de...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. homónimo. 508 m de alt. 46,1 km2. 303 h. A 28 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Huerva, limita con los térmm. de ...
Sierra sit. en el térm, de La Llacuna (Barcelona). Se extiende de SO. a NE. dentro del conjunto de la cadena prelitoral catalana. Culmina en el pico El Castellá a 944 m de alt.
... Onís (Asturias). Se encuentra en el tercio central de la Cordillera Cantábrica, en el macizo occidental de los Picos de Europa, al SO. del collado Mosquital, en las inmediaciones del pico homónimo.
Pico (1.049 m de alt.) sit. en el térm. de Pedrosíllo de los Aires (Salamanca), en la sierra de Herreros, de la cual constituye la máx.. alt. Se encuentra en las ...
58 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información