... les Fonts al SE., Olot y Riudaura al S., Sant Joan de les Abadesses al O. y Sant Pau de Segúries al NO.Relieve accidentado por las sierras pirenaicas del Puig Ou (1.299 m de alt.) y El Talló (1.278 ...
... masía de Rovira de Baix, perteneciente a Les Llosses, constituye un enclave del municipio barcelonés de Borredá.Relieve accidentado por las sierras pirenaicas de Rasos de Tubau (Pedró de Tubau, 1.544 ...
... E., en la provincia de Toledo, y con el de Campo de Criptana al S., en la provincia de Ciudad Real.Relieve prácticamente llano, alterado por pequeños cerros testigo, como el de Pradeña (693 m de alt ...
... al N., Puebla de Pedraza al NE., Valdevacas y Guijar al E., Caballar al S. y Turégano al SO.Relieve ligeramente accidentado en la frontera S. por las estribaciones de la sierra de Guadarrama. Riegan ...
Laguna sit. en el término de Daimiel (Ciudad Real). Su origen se halla ligado a la horizontalidad del relieve, que provoca áreas de encharcamiento impermeabilizadas por arcillas del Cuaternario.
... E., Gata de Gorgos al SE., Llíber al S., Jalón y Alcalalí al SO. y Benidoleig y Beniarbeig al O.Relieve accidentado al S. por la sierra de la Solana, que culmina en los cerros del Castellet dAixa (608 ...
... los términos de Cortes y Graena al NO., Beas de Guadix al N. y Lugros al E., S. y SO.Relieve muy accidentado por las estribaciones de Sierra Nevada. Riegan el término varios afluentes por la derecha ...
... los términos de Briviesca al N., Carrias al SE., Alcocero de Mola al S., Castil de Peones al SO. y Reinoso al O.Relieve ondulado. Riega el término de SO. a N. el río Oca, afl. del Ebro por la derecha ...
... de las Salinas al S. y E., Camarena de la Sierra al NE. y Riodeva al N., en la provincia de Teruel.Relieve accidentado por la sierra de Javalambre, que culmina en los picos Calderón (1.836 m de alt ...
... de Cabreros del Monte al E. y Santa Eufemia del Arroyo al NE., en la provincia de Valladolid.Relieve llano, dispuesto en forma de campiñas y páramos (raso de Villalpando). Por las primeras discurren ...
... Campos al E., Amayuelas de Arriba y San Cebrián de Campos al S., Villoldo al SO. y Lomas al O. Relieve formado por páramos y campiñas. Riega el término el río Ucieza, afl. del Carrión por la izquierda ...
... al E. y S., Villa-nueva del Rebollar al SO. y Cervatos de la Cueza al O. y N.Relieve formado por páramos llanos entre los que se abre el valle por el que discurre, de NO. a SE., el río de la Cueza ...
... aproximadamente, las riberas del Cinca al E. y de su afluente el Alcanadre al O.Presenta un relieve de piedemonte, en el que alternan las margas y yesos oligocénicos y miocénicos con los depósitos ...
... de Calatayud, limita con los términos de Terrer al N., E. y S. y Ateca al S. y O.Relieve accidentado. Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico. Suelos de tierra parda meridional ...
... ., Pozuelo de Zarzón y Villa del Campo al N., Hernán-Pérez al O. y Torrecillas de los Ángeles al NO.Relieve accidentado por la sierra de Dios Padre, en las estribaciones S. de la sierra de Gata. Avena ...
... de Álava, y con los de Orozko y Zeanuri al N., en la provincia de Vizcaya. La parte N. del término presenta un relieve accidentado, dominado por el macizo del Gorbea (1.481 m de alt), que se prolonga ...
... demográfico creciente. En la comarca de El Aljarafe. Muestra una morfología de formación terciaria con un relieve ondulado. Al norte del término sobresalen los cerros Cabeza de Archena y La Gloria ...
... comarca de Alcoià, al N. de la provincia y al S. de las estribaciones de la sierra de Benicadell. Relieve predominante llano. Al SE. del término municipal se encuentra el embalse de Beniarrés. Suelos ...
... del Guadiana, al S. de la sierra de San Cristóbal y en la frontera con la provincia de Badajoz. Relieve llano salvo en las zonas NO. y SO. donde el terreno es montañoso, cuya mayor altura es Cancho ...
... los términos de Allin al N., Estella al E., Aberín y Arellano al S. e Igúzquiza al O. Relieve accidentado al S., en el sector en contacto con el diapiro de Montejurra, y estructuras tabulares al N ...
588 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información