Búsqueda


Mostrando 5.481-5.500 de 16.541 resultados para la consulta campo

Armero

INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuya casa solar estuvo en el valle de Valdivieso, p. j. de Villarcayo (Burgos). Una de sus ramas se estableció en Espinosa de los Monteros, otra en Aranda de Duero ...
252 palabras

Bartolomé José Gallardo

(Campanario, provincia de Badajoz, 13-VIII-1776 — Alcoy, provincia de Alicante, 14-IX-1852). Bartolomé José Gallardo y Blanco. Escritor, filólogo, bibliotecario y bibliófilo.El escritor y bibliófilo ...
3.807 palabras

Bonel

Armas de los BONEL INTRODUCCIÓNLinaje italiano procedente de Milán. Miembros de él pasaron a España en la época de la Reconquista sirviendo a Jaime I. Radicaron en Navarra y Aragón, regiones de donde ...
337 palabras

Cogeces del Monte

... de alt. 74,2 km2. 1.066 h. Proceso demográfico regresivo. A 42 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Peñafiel, limita con los térmm. de Quintanilla...
525 palabras

Cuadros

INTRODUCCIÓNLug, mun. y p. j. de la prov. de León. 883 m de alt. 108,5 km2. 1.857 h. Proceso demográfico regresivo. A 15 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Páramos de León y sus ...
365 palabras

Estanislao Pérez Pita

(Madrid, 1943-1999). Arquitecto. Obtuvo el título en Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1969, mientras trabajaba con José Antonio Corrales. Tras licenciarse, se ...
683 palabras

Galarreta

INTRODUCCIÓNLinaje alavés cuya casa solar radicó en Galarreta, cuyo nombre tomó. También radicaron en Deba (Guipúzcoa) y en Zudaire (Navarra).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un ...
119 palabras

José Manuel Pita Andrade

(A Coruña, 1-XI-1922). Historiador del arte. Tras realizar los estudios de licenciatura en la Universidad Complutense de Madrid, se doctoró por esa universidad en 1947 con la tesis _La construcción ...
999 palabras

Landaluce

INTRODUCCIÓNLinaje de Álava.ARMASEn campo de plata, un castillo de gules sobre ondas de agua de azur y plata, y un lobo de sable andante delante de la puerta del castillo.
79 palabras

Llaño

INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria. Una rama se estableció en Jerez de los Caballeros (Badajoz).ARMASEscudo partido: primero, de plata con un castillo de piedra; segundo, de oro con cuatro fajas de azur ...
142 palabras

Marquiegui

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Elgeta (Vizcaya).ARMASEn campo de plata, una cruz llana de gules; bordura de gules con ocho aspas de oro.
57 palabras

Mascarúa

INTRODUCCIÓNLinaje de Bilbao (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople acompañado en el jefe de dos flores de lis de azur.
58 palabras

Náquera

... . 6.577 h. (2019). Proceso demográfico creciente. .GEOGRAFÍAA 23,9 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Llíria, limita con los térmm. de Serra al...
789 palabras

Ochandategi

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de azur, una cruz recrucetada de plata, cantonada de cuatro flores de lis de oro, unidas al centro de la cruz por cadenetas de oro.
64 palabras

Pañeles

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de plata, tres espigas al natural sobre un pan, también de su color.
54 palabras

Pelayos (Salamanca)

... . j. de Pelayos. 948 m de alt. 44,4 kirr. 90 h. A 39 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los térmm. de Fresno Alhándiga y...
354 palabras

Pérez de Herrasti

INTRODUCCIÓNLinaje de Azkoitia (Guipúzcoa). Una rama pasó a Andalucía.ARMASEn campo de oro, una banda de gules cargada de ocho aspas de oro, acompañada en cada hueco de una encina de sinopie con un ...
84 palabras

Proverbio

_El Beato Ramon Lulio_. Retrato de Francesc Ribalta, h. 1618. (Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona).Sentencia moral y didáctica, generalmente de carácter culto. A diferencia del refrán, el ...
1.577 palabras

Ragal

Armas de los RAGAL INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEn campo de oro, un gallo de sable coronado de gules.
100 palabras

Roteta

INTRODUCCIÓNLinaje de Aia (Guipúzcoa).ARMASEn campo de gules, una faja de oro.
47 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información