... II de Castilla y Fernando I de Portugal el 31-III-1371, en la zona homónima de la actual región portuguesa del Algarve, a orillas del río Guadiana, después de las negociaciones de paz que en los meses ...
Especialidad gastronómica de la región levantina hecha a base de anguilas guisadas con ajos y pimentón. En algunos casos se emplean otras variedades de pescado aderezado con almendras y especias, y ...
... en 1895, adonde los esperaba su padre, y de su estancia de cinco años en aquel país, en su región de La Pampa, recordará las grandes pulperías (sus padres regentaron una), la amenaza de reyertas ...
... blancas en maxilares y mandíbulas, y en algunas regiones geográficas también un peculiar moteado oscuro en la región ventral.HábitatEs una especie muy común en las aguas de mares y océanos tropicales ...
... Orzán, El Día, La Voz de Galicia, El Pueblo Gallego, La Tarde, El Ideal Gallego, La Región, Abc, etc. También escribió biografías de personajes históricos gallegos como Rosalía de Castro, Castelao ...
... Posteriormente, fue presidente de la Diputación Provincial y consejero ejecutivo del ente preautonómico de la región castellano-manchega.Como miembro de UCD, en septiembre de 1979 ocupó la Presidencia ...
... honorario. Escribió también poemas en latín, como el que dedicó a las termas romanas de Archena (Región de Murcia). Se interesó por el teatro: fue autor de la tragedia Numancia destruida (1775 ...
... su prejubilación en 2001. Desde entonces, ha impulsado su faceta de agitador cultural y social en su región, donde ha desempeñado cargos de representación en entidades de diversa índole. Fue fundador ...
... el 25-IV-1924), es la primera pintura prehistórica al aire libre descubierta en la región cántabroasturiana e hizo en su momento desaparecer la creencia de que la humedad del clima no permitía ...
... desarrolló entre ambos hata 1532, en que Huáscar fue apresado. La situación inestable de la región de Cuzco produjo el retraso de la llegada a la capital de Atahualpa, quien se encontraba en Cajamarca ...
... y las medidas adoptadas por el rey Ramiro II, dos meses más tarde, para repoblar la región salmantina del valle del Tormes, donde se cita junto a las ciudades de Salamanca, Ledesma, Los Baños y Peña ...
... Imperio, como es el caso de Bernaba, que alude a Azuara o a Letux. La vía que ponía en contacto la región de Levante con Zaragoza cruzaba la comarca de N. a S. y entraba en el territorio por la actual ...
... , son rojizas y presentan grandes brácteas del mismo color. El labelo es linguiforme. Es un género típico de la región mediterránea, de lugares herbosos y pedregosos, especialmente junto a las costas.
... fundación fenicia de Gades (Cádiz) con la Narbo-nense en las Galias (Polibio, siglo II a.C), y en la región ibérica de los ausetanos (Ptolomeo, siglo II d.C), integrada luego en provincia Citerior ...
... pez gregario (en grupos de unas pocas docenas de individuos), que vive en aguas de curso rápido, de la región de la trucha, con fondo de arena y grava. Se alimenta de larvas de insectos, crustáceos ...
... Tudor, hija del monarca inglés y todavía una niña. El duque de Norfolk invadió la región de Picardía (Francia), a la cabeza del ejército inglés, pero fue rechazado hasta Calais (Francia). Al general ...
... el Derecho vigente, a servir como excepción a la regla del código general en la respectiva región de aplicación.Algo parecido se logró años más tarde con la elección de Ripollés como uno de los ocho ...
... )—. Como compensación a estos beneficios la compañía sería la encargada de poner fin al contrabando en la región situada entre Riohacha y la desembocadura del Orinoco y de aportar el cacao necesario ...
Raza autóctona bovina que toma el nombre del color de su capa y de la región de cría. Ejemplar hembra de raza bovina Cárdena Andaluza. Fuente: Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Raza Cárdena ...
... .C. aparece citada como civitas romanorum y de ella partió el emperador Claudio para la conquista de la región de Mahaurin, con cuyos territorios se constituyó posteriormente la nueva provincia romana ...
5.943 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información