Búsqueda


Mostrando 5.501-5.520 de 7.144 resultados para la consulta torre

Navalcán

... árabe sobre el río Guadyerbas. Puente del siglo XVIII.ArmasEn campo de plata, una espadaña o remate de torre mazonada de sable con campana y con su cruz y una cigüeña de su color posada en ella.
578 palabras

Olarieta

... campo de sinople, un castillo de oro aclarado de gules sobre ondas de azur y plata; sobre la torre del homenaje, una corneja de plata y, naciente de las otras dos torrecillas, dos alas de plata.
89 palabras

Olivar (linaje)

... Baleares.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un olivo de sinople superado de un chevrón de sable; segundo y tercero de plata, con una torre de piedra superada de un milano al natural.
87 palabras

Olvera

... en la comarca de La Sierra de Cádiz, limita con los términos de Alcalá del Valle, Setenil y Torre-Alháquime al SE. y Algodonales y El Gastor al SO., en la provincia de Cádiz; con Cañete la Real al NE ...
865 palabras

Sabiñán

IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de La Almunia de Doña Godina. 451 m de alt. 15,5 km2. 921 h. . A 90 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de ...
547 palabras

San Sadurniño

... en de Interés Cultural, 17-X-1994), en ruinas, de planta irregular, adaptada al terreno, y torre del homenaje central. Convento del Rosario, reedificado en el siglo XVI; consta de un pequeño claustro ...
922 palabras

Torrijos

... bóvedas de crucería y contrafuertes al exterior, crucero, amplio presbiterio, triple ábside y torre a los pies; destacan sus dos portadas platerescas, en especial la del O., con una rica ornamentación ...
1.927 palabras

Agón

... nombre del municipio fue Ahones o Agones, que aparece documentado por primera vez en 1080. La localidad era una fortaleza y en la actualidad se conservan las ruinas de una antigua torre mudéjar.
367 palabras

Americanismo

... historia general de América (la única vez en que informó favorablemente, según cuenta José Torre Revello, el Consejo revocó la orden). La Academia reformó sus Estatutos en 1792, pero no se encontraba ...
16.018 palabras

Bestiario

... , ISBN 84-8489-121-6, págs. 311-336.• Alba DE DIEGO PÉREZ DE LA TORRE. “Los bestiarios a través del tiempo”. En Letras anómalas: estudios sobre textos y autores hispánicos más allá del canon ...
1.413 palabras

Cortes y Graena

... balneario.HistoriaEl topónimo Graena parece ser una variante deformada del árabe purullena (torre), en alusión a las muchas que debió de haber en el término. A principios del siglo XVII fue señorío ...
555 palabras

Esteban Manuel de Villegas

... HERNÁNDEZ TOBÍAS. “El poeta riojano Esteban Manuel de Villegas: sus vinculaciones madrileñas”. En Torre de los Lujanes: Boletín de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, ISSN ...
2.599 palabras

Herrerías

... (siglos XIV-XVI). Iglesia de Cades; su ábside gótico data de los siglos XIII-XIV, mientras que el resto corresponde al siglo XV. Torre fortaleza medieval de Cabanzón (siglos XIII-XIV).
633 palabras

Juan Pedro Arnal

... de Berriatua (1801)retablo mayor de la iglesia de San Esteban, en Valencia (1801)torre de la iglesia de Urda, en La Mancha (1803)En la América hispanaproyectos para la catedral de Cuenca, en Ecuador ...
2.613 palabras

L'Eliana

... en el siglo XX; nave única con pilastras, arcos apuntados y bóveda de crucería, coro a los pies, torre de cuatro cuerpos y portada del mismo estilo con friso, rosetón con vidriera y escudo nobiliario ...
1.505 palabras

Santa Magdalena de Pulpis

... -Artístico, 22-IV-1949); consta de recinto único de planta irregular, del que se conservan la torre del homenaje, la puerta principal y algunos lienzos. Iglesia parroquial de Santa María Magdalena ...
616 palabras

Valdeolea

... , 29-XII-1981), también románica (finales siglo XII). Entre los monumentos civiles cabe mencionar la torre medieval de San Martín de Hoyos (Bien de Interés Cultural, 6-V-2004).FolcloreFiestas ...
1.182 palabras

Vega de Santa María

... h.EconomíaCereales. Ganados ovino y porcino. ?Arte. La iglesia parroquial (siglo XV) conserva la torre mudéjar del siglo XIV.FolcloreFiestas patronales de Santa Inés, el 21 de enero, y de la Virgen ...
337 palabras

Velilla de Ebro

... . Canteras de alabastro.ArteIglesia parroquial de San Nicolás de Bari (siglos XVI-XVII), con torre mudéjar. Ermitas de San Nicolás de Bari (siglos XVII-XVIII; conserva un ventanal y el ábside ...
607 palabras

Zarautz

... , 17-I-1964), de los franciscanos y de Santa Clara (siglo XVII). En lo civil, cabe mencionar la torre gótica de Luzea (siglo XV) y el palacio renacentista de Narros (siglo XVI), ambos declarados ...
1.102 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información