INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, establecido en el mun. de Jerez de la Frontera (Cádiz)ARMASEn campo de plata, un castillo de piedra sobre un monte de sinople; de la puerta del castillo sale un río de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Usurbil (Guipúzcoa).ARMASEn campo de gules, una banda de husos de oro, engolada en dragantes de sinople y acompañada de dos flores de lis de oro, una a cada lado.
Parr. del mun de Sobrado (A Coruña).Comprende Cabanas, Campeio, Campo, Cima de Vila, Grandameá, Grañas, Paio, Pousada de Abaixo, Pousada de Arriba, Ramil, Regas, Sabegode, Sar, Xunta de Aguas y Zanca.
(Amberes, Bélgica, h. 1570 – Madrid, 21-X-1621). Marqués de Siete Iglesias y conde de Oliva. Político. Tras residir algunos años en Flandes viajó a España con su Padre, Francisco Calderón, hidalgo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Beasain (Guipúzcoa).ARMASEn campo de plata, un león rampante de azur lampasado de gules. Bordura de gules, con ocho bezantes de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Miranda de Ebro (Burgos).ARMASEn campo de sinople, una torre de oro; bordura dentellada de oro. Otra línea porta un toro al natural bajo la torre.
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de gules, trece estrellas de oro; en punta, una cabeza de moro degollada y chorreando sangre, y a su lado, un alfanje de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople, acompañado de un lobo al natural, pasante; bordura de azur, con ocho estrellas de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de sinople, un gavilán de plata, sujetado con sus garras a una paloma del mismo metal y picándole en la cabeza con su pico.
UTRILLAS (Teruel). Complejo minero a campo abierto de Utrillas–Escucha. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Calamocha. 968 m de alt. 39, 8 ...
Villahermosa (Ciudad Real). Plaza de toros del santuario de Nuestra Señora de la Carrasca. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Villanueva de los Infantes. 956 m de alt. 363 ...
INTRODUCCIÓNAldea y mun. de la prov. de Lugo, p. j. de Viveiro. 60 m de alt. 89 km2. 3.547 h. _._ A 106 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de As Marinas, limita con los térmm. de ...
Armas del linaje de los AGUADO. INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Aguilar de Campoo, Palencia, de donde distintas ramas salieron hacia Asturias, León, La Rioja, Andalucía y América. La rama establecida ...
... catalán con solar en Barcelona. Ramas de este linaje pasaron a Baleares, Valencia y Alicante.ARMASEn campo de oro, una encina de sinople frutada de oro, y un sol de gules en el lado diestro de la copa ...
115 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información