Búsqueda


Mostrando 5.541-5.560 de 219.436 resultados para la consulta demasiado a

Luis Aguilé

Buenos Aires, 1937. Siendo muy joven debutó en la televisión de su país llamando la atención por su estilo propio y desenfadado, creando incluso una indumentaria avanzada para la época. Comenzó a ...
2.144 palabras

Martina Andrion

Penonomé (Panamá), 9-VI-1907. Compositora. El trabajo pedagógico fue su principal labor, además de escribir poemas, afición que manifestó desde pequeña. Sus incursiones en la música se iniciaron cua ...
179 palabras

Michael Tippett

(Londres, Reino Unido, 2-I-1905 – 8-I-1998). Compositor británico. Michael TippettNacimiento2 de Enero de 1905Londres & 160;Reino UnidoFallecimiento8 de enero de 1998Londres & 160;Reino ...
1.659 palabras

Natividad Álvarez

España, siglo XX. Bailarina y bailaora. Véase Nati La Bilbainita.
29 palabras

Salif Keita

(n. 1949) Cantante y compositor de Malí. Considerado como uno de los fundadores del pop africano, empezó su carrera musical en 1968 tocando en las calles y bares de Bamako, capital de Malí. En 1971 ...
367 palabras

Sir Simon Rattle

Sir Simon Rattle, 2006.(n. 1955) Director de orquesta británico. Estudió en la Royal Academy of Music de Londres, y en 1974 ganó el primer premio del concurso internacional de dirección de orquesta ...
323 palabras

Alvaradito

. Lima,& 160;?; Lima, 13-II-1891. Compositor y poeta. Activo desde 1863 en Lima, donde estrenó el 9 de julio El independiente, himno patriótico, de cuya letra también era autor. Participó en 1877 en ...
292 palabras

Arturo Campion

Pamplona, 1854; Pamplona, 1937. Musicógrafo y escritor. Personaje clave de la vida política vasca y navarra. Fue cofundador de los periódicos El Arga, El Lau-Buru, El Aralar y de la Revista Euskara. ...
107 palabras

Ateubo

Colombia. Flauta de pico con orificios de digitación y elaborada con canutos del árbol de yarumo y cera de abejas. Estas flautas son hechas y utilizadas por los hombres cuiba, de la gran familia ...
106 palabras

Azimane

Baile de los indígenas yekuana o makiritare que viven en el estado Bolívar y en el Territorio Federal Amazonas de Venezuela. Estos grupos están diseminados a lo largo de los ríos Amazonas, Caura, ...
131 palabras

Baltasar Armas (padre)

Tenerife, ca. 1505; Las Palmas de Gran Canaria,1572. Hijo del organero portugués Pedro Dias Coutinhoy de la tinerfeña Leonor de Armas, ejerció como organistay organero de la catedral de Las Palmas des ...
52 palabras

Billie Holiday

(Filadelfia, Pennsylvania, Estados Unidos de América, 7-IV-1915 — Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 17-VII-1959). Eleanora Fagan Gough. Cantante de jazz y blues ...
3.161 palabras

Bobo

Ochagavia (Navarra). Buruzagi (capitán) de las danzas de Otsagi, que lleva sobre el pecho la alforja de los palos, que sirven para la makil dantza (danza de palos), una careta bifronte y solideo ...
146 palabras

Boon

. Colombia. Fiesta de recolección de frutos silvestres realizada antiguamente por los puinave, habitantes de la cuenca del río Inírida, al oriente del país. Debido a la influencia religiosa por parte ...
763 palabras

Címbalo

(Del latín cymbalum.) m. Campana pequeña. 2. Arqueol. Instrumento músico muy parecido o casi idéntico a los platillos, de que se servían griegos y romanos. Está constituido por dos platos de bronce ...
165 palabras

Conchita Supervía

(Barcelona, 9-XII-1895-Londres, 30-III-1936). Cantante mezzosoprano lírica española. Concepción Supervía Pascual, conocida como Conchita SupervíaNacimiento27 de enero de 1756Barcelona, España ...
700 palabras

Eleonora-Noga Alberti

. Buenos Aires, 19-II-1945. Soprano y musicóloga. Estudió canto con Orlando Tarrío, Sergio Tulián, Noemí Souza, Iasha Galperín, Catalina Hadis y Horacio Soutric. Es licenciada en Música, especialidad ...
495 palabras

Germán Bernabeu Fajardo

Alicante, 28-IV-1920. Pianista y profesor. En las especialidades de piano, armonía y contrapunto fue alumno de Rafael Rodríguez Albert, que al igual que Bernabeu era alicantino e invidente. Obtuvo ...
272 palabras

Ildefonso Alier Martra

Barcelona, 1864; Madrid, 1938. Editor musical y comerciante. Hacia 1908 fundó en Madrid un establecimiento editorial y almacén de música y pianos. Con anterioridad había sido representante del editor ...
1.048 palabras

Impresionismo musical

La aplicación del término impresionismo a la música se ha hecho por analogía al impresionismo pictórico que acuñó realmente el concepto. Como toda transmutación de ideas de un arte a otro, no resulta ...
3.439 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información