... . en los términos de Villar del Rey, Badajoz y La Roca de 1a Sierra (Badajoz). Se extiende de SO. a NE. al E. del río Zapatón. Su máx. alt. es el pico Jabarriega (428 m de alt.).
Torre de estilo mudéjarIntroducciónVilla y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de Zaragoza. 508 m de alt. 108,3 km2. 1.009 h. . A 61 km al SE. de la capital de la provincia en la ...
... río Ulzama por su margen izquierda. Nace al NE. del término de Anué (Navarra), en la vertiente S. del pico Saioa (1.418 m de alt.). Desde su origen hasta el término de Lantz (Navarra) recibe el nombre ...
Familia de insectos del orden de los tisanópteros. Se trata de insectos diminutos y oscuros, con cuerpos muy finos. Cabeza con un par de ojos compuestos pequeños pero prominentes. Las antenas son bas ...
... extremo SE. del término de Somiedo. Se encuentra en el tercio O. de la Cordillera Cantábrica, en la cabecera del lago de El Valle, entre el pico Co-talbo al S. y la sierra de la Mortera del Coto al N.
IntroducciónPico (2.291 m de alt.) it. entre los términos de Laspuña y El Pueyo de Araguás (Huesca). Se encuentra en el tercio central de las sierras interiores prepirenaicas, en el extremo O. de la ...
IntroducciónMun. de la provincia de Cantabria, partido judicial de San Vicente de la Barquera. 500 m de alt. 54,3 km2. 298 h. La capital del municipio, el lugar de Linares, se encuentra a 107,5 km al ...
Pico (1.600m de alt.) de la provincia de Asturias, sit. en el término de Ponga, en el tercio O. de la Cordillera Cantábrica. En él se encuentra el puerto Ventaniella.
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Cádiz, partido judicial de Arcos de la Frontera. 160 m de alt. 79,9 km2. 6.673 h. . A 105 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la ...
... de Alins y Lladorre (Lleida), en la línea de crestas que separa las cabeceras de los valles de Cardós al N. y Ferrera al S., entre el pico (2.938 m de alt.) y circo lacustre de Baborte al NE. y la...
Pico (1.002 m de alt.) sit. en el término de La Mata de Morella (Castellón). Se encuentra en las estribaciones N. de la sierra de Bovalar, en el tercio SE. del ...
... .) de la provincia de Guadalajara. Extiende de SO. a NE. por los términos de Peralveche, Trillo y Arbeteta, forma parte del Sistema Ibérico. Su máx. alt. la constituye el pico Tesoro.
Pico (2.031 m de alt.) del término de Aller (Asturias). Sit. en la Cordillera Cantábrica, en las estribaciones S. de las Lomas de Cuaña. Se localiza entre los ...
Río de la vertiente atlántica, afl. por la izquierda del Rumblar, en la cuenca del Guadalquivir. Nace en las estribaciones S. de la sierra de San Andrés, en el término de Viso del Marqués (Ciudad Real ...
Comarca de la provincia de Jaén. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de Sierra de Jaén al N., La Campiña Andaluza al O. y S., El Pasillo de Pozo Alcón al S. y Alto ...
3.665 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información