... campañas arqueológicas por toda España (Mérida, Sagunto, Segobriga) y la restauración de la Torre de Hércules de La Coruña. En este sentido, creó la figura del juez conservador de antigüedades ...
... de guionista con Primer amor (1941), película adaptada de una novela de Turgueniev por Claudio de la Torre; ese mismo año trabajó con José López Rubio en la adaptación cinematográfica de Pepe Conde ...
... de oro pendiente de un clavo; segundo de gules, con un león rampante de oro; tercero de oro, con cinco bandas de gules; cuarto de oro, con una torre de piedra sobre una peña jaspeada.
... de los Barros, vuelve a adentrarse en el término de Nogales para posteriormente discurrir por los de Torre de Miguel Sesmero, Badajoz y La Albuera, donde confluye con la rivera de Chicaspiernas ...
... del Aeroclub de Igualada.ArteRestos del antiguo castillo de Òdena, del que únicamente se conserva una torre poligonal. Iglesia o capilla de Sant Miquel, románica del siglo XI.FolcloreFiestas ...
... vecino de Sevilla y conquistador del Perú, Escudo partido: primero de oro, con un grifo pardo; segundo de azur, con una torre de oro aclarada de azur; bordura de gules, con ocho mariposas al natural.
IntroducciónLinaje de León.ArmasEn campo de plata, una torre de piedra almenada sobre un prado de sinople por el que discurre un río; bordura de gules, con ocho flores de lis de oro.
Pico (2.906 m de alt.) sit. entre los términos de Espot y La Torre de Cabdella (Lleida), en el tercio oriental del Pirineo axial, entre los picos de Peguera (2.942 m) al NO. y mainera (2.906 m) al SE. ...
... SE., Sabiote al S., y Navas de San Juan y Aldeaquemada al O., en la provincia de Jaén, y con los de Torre de Juan Abad, Castellar de Santiago y Viso del Marqués al N., en la provincia de Ciudad Real ...
IntroducciónLinaje de Galicia. Una rama pasó a Sevilla.ArmasEscudo cortado: primero de plata, con una torre de piedra superada de un guerrero armado con espada; medio partido de oro, con un roble de ...
... de marquesado de Vista Alegre.ArmasLos de Antayo traen escudo partido: primero, de sinople, con una torre de piedra, y segundo, de oro, con una banda de sinople. Bordura de gules con ocho estrellas ...
... la flota, el 3 de julio, en el puerto de Mersel-Kebir, en Argelia.La Batalla de InglaterraHitler ante la Torre Eiffel, en 1940. París, Biblioteca Nacional.De Gaulle lanza desde Londres su llamamiento ...
... bóveda estrellada en la central y de crucería en las laterales, capillas laterales entre los contrafuertes y torre de planta cuadrada con remate pseudogótico; en el interior destacan el retablo mayor ...
... dun país, ISSN 1136-9361, Nº. 17, 2004, págs. 72-81.• Antonio ALONSO DE LA TORRE GARCÍA. “La cultura del gochu en Quirós”. En Cultures: Revista asturiana de cultura, ISSN 1130-7749, Nº. 9 ...
IntroducciónLinaje con casa en San Vicente de la Barquera (Cantabria).ArmasEscudo partido: primero, con una torre, y segundo, cortado; la partición alta de este segundo cuartel es medio partida y t ...
... por Franco, contra las posiciones republicanas fortificadas en las sierras de Pàndols, Cavalls, Vall de la Torre y La Fatarella, en el vértice Gaeta, la Venta de Camposines y Corbera dEbre (Tarragona ...
... mantenidos por la nobleza rural vasca desde finales del siglo XIII hasta finales del XV. Casa-torre de la Herrera, en Zalla (Vizcaya). Construida en el siglo XIV, tenía derechos por el paso del río ...
... al NO., Cevico Navero al N. y Castrillo de Don Juan al E., y con Castroverde de Cerrato, Torre de Esgueva, Fombellida y Canillas de Es-gueva (Valladolid) al S.Relieve ondulado. Terrenos constituidos ...
... procedente de Guipúzcoa con casa solar en Azpeitia.ArmasEscudo cortado: primero, de plata con un monte de sinople surmontado de una estrella de azur, y segundo, de sinople con una torre de plata.
77 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información