... . Marqués de la Solana. Durante la I Guerra Carlista (1833-1840), participó (1837) en la llamada expedición real y fue nombrado mariscal de campo y comandante general de...
... . INTRODUCCIÓNLinaje descendiente de Hernando Bachicao, quien se distinguió en el descubrimiento de Honduras.ARMASEn campo de azur una flor de lis de oro, cantonada de cuatro estrellas del mismo metal ...
. Unidad compuesta de varias compañías y mandada normalmente por un teniente coronel o un comandante. Unidad táctica de organización del arma de infantería, por lo general el conjunto de tres ...
Cabo del Mar Cantábrico, sit. en el térm, de Tapia de Casariego (Asturias). Se localiza entre el cabo San Sebastián al O. y la punta de Campo Longo al E., junto a la cap. del mun.
Armas de los CERDÁN. INTRODUCCIÓNLinaje Aragonés procedente del térm. de Cerdán (Zaragoza). De este primitivo solar dimanó la casa del lug. de Villerdá, radicada en el lug. de Escatrón (Zaragoza), ...
(Madrid, h 1580 - Océano Pacífico, 30-IX-1653). Militar. Gobernador de las Islas Terceras (Islas Azores, Portugal) y de Filipinas (1643) en substitución de Sebastián Hurtado de Corcuera, cargo del ...
... m de alt. 27,4 km2. 284 h. Proceso demográfico regresivo. A 35 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Peñaranda y Tierra de Alba,...
También denominada Guerra de Marruecos. Guerra entablada entre Marruecos y España de noviembre de 1859 a febrero de 1860. Guerra de África LA GUERRAEsta primera guerra clásica entre las dos potencias ...
(Madrid, 1942).Compositor. En 1959 abandonó la carrera de Telecomunicaciones para dedicarse enteramente a la música como batería del grupo pop _Los Peke-niques._ Tras dejar el conjunto (1961) y entrar ...
(Gijón, Asturias, 1783 – Urica, Venezuela, 1814). Militar. Llamado _El Urogallo_. Marchó a Venezuela y se estableció en la ciudad de Calabozo, donde se dedicó al comercio y contrabando de ganado has ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra. Una rama pasó a México y quedó alií asentada, y otra se estableció en Vizcaya.ARMASLos de Navarra tienen escudo partido: primero, de azur con tres veneras de piata ...
... . de Melón (Ourense) y establecido en Castilla, Andalucía y Extremadura. Una rama pasó a Portugal.ARMASEn campo de gules, tres castillos de oro blen ordenados; bordura cosida de gules con siete lobos ...
INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Estella. 363 m de alt. 78,3 km2. 3.568 h. . A 78 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera de Navarra, ...
ANDALUCÍABELMEZ (CÓRDOBA)Museo Histórico y del Territorio MineroGRANADAColección del Observatorio de la CartujaParque de las CienciasHUELVAMuseo de la RábidaMINAS DE RIOTINTO (HUELVA)Museo Minero de ...
(Bailo, Huesca, 20-XII-1901 - Barcelona, 21-I-1939). _El Maño._ Dirigente anarquista. Hijo de un guardia civil, estudió en Huesca con Ramón Acín, con quien se introdujo en el pensamiento anarquista ...
(Málaga, 16-II-1934 — 22-V-2000). Abogado, escritor y artista plástico.VIDA Y OBRAHijo del médico Manuel Pérez-Bryan y de la pintora Mari Pepa Estrada, cursó la carrera de Derecho en la Universidad ...
INTRODUCCIÓNTambién Sansón. Linaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, un león rampante de oro.
52 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información