... los árboles. El crecimiento anual del árbol está indicado por cada pareja de anillos de diferente tonalidad.Crecimiento animalUna vez que los órganos de un animal pluricelular se han formado durante ...
... de altura, híspido y fistuloso, con hojas lanceolatolineares de 5 a 10 cm de longitud; flores de tonalidad azul violácea dispuestas en larga panícula terminal y fruto en cápsula dehiscente trilocular ...
... definen por entero su personalidad. A partir de los llamados «primeros idilios» se muestra la nueva tonalidad de la lírica leopardiana: poesía interior, de profunda resonancia sentimental, que parte ...
... ensayos de bitematismo: un primer tema es seguido de un segundo enunciado en una tonalidad próxima, tras lo cual sigue un desarrollo que utiliza los elementos más característicos de los dos temas ...
... suele ser negro en su región dorsal y blanco en la ventral, aunque en el caso del pingüino enano la tonalidad del dorso es azulada. La forma y colorido del pico también difieren según la especie ...
... cementadas con sílice son blancas y las que se componen de carbonato cálcico presentan una tonalidad grisácea; hay, asimismo, variedades de color verde. La arenisca lítica es la que tiene un contenido ...
... presencia de ácido nitroso, se forma un precipitado blanco que evoluciona lentamente hacia una tonalidad rosada.Una propiedad característica y muy importante de cada proteínas es su peso molecular ...
... caligráficas subjetivas de la pintura de la posguerra, introdujo una concentración de los valores plásticos en la tonalidad cromática. Se llegó así a la nueva abstracción (post-painterly abstraction ...
... , de sonido único no alterable a lo largo de la interpretación, aun cuando pueden ser afinadas de acuerdo con la tonalidad del fragmento a interpretar).Dejando aparte las polémicas sobre el nacimiento ...
... ia el s. VI. No se la considera una lengua unitaria. 4. Mús. En la música medieval, tonalidad fundamental (en el tercer modo eclesiástico) con la escala mi, fa, sol, la, si, do, (re, mi). Similitudes ...
... , Año nº 28, Nº 280, 2012, págs. 92-95.• Boyd POMEROY. “Debussy y la tonalidad: una perspectiva formal”. En Quodlibet: Revista de especialización musical, ISSN 1134-8615, Nº 30, 2004, págs ...
... , de color gris azulado en el dorso y casi blanco en el vientre. La cola, peluda, ofrece una tonalidad oscura o parda. Especie de origen y hábitat sudamericano, la chinchilla vive en estado silvestre ...
... de jazz en 1917. El dixieland-jazz carece de los rasgos típicos del estilo Nueva Orleans: la tonalidad del blues, dirty tones (tonos sucios, impuros), swing, o bien los utiliza como efectos musicales ...
... E. Gaultier el Viejo. Los órdenes graves, a partir del sexto, se podían afinar según la tonalidad de la pieza. Éste fue el último de los laúdes franceses. A finales del s. XVII aparece la escuela ...
... , 1967, pág. 22 y siguientes). En la base del vivenciar, y sustantivándolo, hay siempre una tonalidad afectiva, definible como sentimiento concreto, e indicador, no sólo del modo de la referencia ...
... de 40 centímetros a 1 metro de altura, y está toda cubierta de un vello fino que le da una tonalidad grisácea. Tiene el tallo cuadrangular y fistuloso. Las hojas son ovatotriangulares, festoneadas ...
... largo— y presenta un plumaje de color pardo surcado por listas oscuras en el dorso y de tonalidad blanquecina en el vientre. En la cabeza presenta una pequeña cresta también pardusca. En los bordes ...
... . Presenta un color azulado en el dorso y plateado en la región ventral, con una mancha característica de tonalidad oscura detrás del opérculo. Tiene el cuerpo comprimido y la aleta dorsal se sitúa ...
... de 1939 ya habían conseguido aislar y depurar la penicilina; el resultado del proceso fue un polvo de tonalidad amarilla con una consistencia similar al almidón: era sal de bario.La viuda de Fleming ...
pieles rojas,nombre dado a los indígenas de América del N, debido a que se teñían el cuerpo con tierra roja o con el jugo de ciertos frutos y a que su piel es de tonalidad ocre.
45 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información