... a villa de Allo; otra hubo en Legasa.ArmasLos Echevarría de Urdúliz traían: escudo de oro con una torre de piedra con homenaje y capitel de azur y bordura de este color. Los Echevarría de San Agustín ...
... un guerrero en pie con armadura de plata y empuñando una lanza del mismo metal. Otros trajeron estas armas: escudo de plata con una torre de piedra y dos caballos de sable empinados a sus muros.
... casas de labor de Cap Blanc, Capocorb, Es Llobets, Garonda, Gometera, Guiamara, S’Águila, S’Allapasseta, Sa Torre, Ses Arnaules, Son Alberti, Son Dalabau, Son Noguera, Son Serra, Son Taxaquet, Son ...
... destaca el retablo mayor con imagen de la titular sentada sobre un sillón de plata procedente de Guadalajara (Méjico). Torre del convento de Loreto, edificación defensiva construida en el siglo XIII.
(Torre de Don Miguel, Cáceres, 1940). Político. Titulado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid. Amplió sus estudios en EE. ...
... h., 1981/1.023 h.ArteIglesia parroquial de San Juan Bautista, construida h. 1567; la torre de ladrillo mudéjar de très cuerpos remata en chapitel poligonal; alberga retablos de entre los siglos XVI ...
... , Santa María de Louredo, Garabás, Rañestres y O Treboedo. Ayuntamiento de Maside (siglo XVIII), torre que contiene el reloj más antiguo construido en Galicia. Pazo de Condomas (siglo XVII). Puente ...
... -1979), gótica del siglo XVI; consta de tres naves rematadas mediante bóveda de crucería estrellada y torre de tres cuerpos a los pies; en su interior destaca el retablo mayor renacentista (siglo XVI ...
... IAC; un año después se iniciaron las obras de construcción de la carretera de acceso, y en 1978 se instaló una torre solar. En 1979, el Gobierno español aprobó la firma de los Acuerdos Internacionales ...
... Ultramar en el gabinete de Ruiz Zorrilla (1871-1872) y la de Fomento en el gabinete del duque de La Torre (1874). Ya durante la Restauración fue designado senador en 1881, senador vitalicio en 1882 ...
... medio punto sobre columnas pareadas), portada contriple arquivolta de medio punto y torre a los pies, de planta cuadrangular, con vanos en ajimez en sus dos cuerpos superiores; destaca la iconografía ...
... de época medieval y consta de una sola nave cubierta con bóveda de cañón con lunetos y torre del siglo XVIII en el hastial; lo más interesante se halla en su interior: el retablo mayor neoelásico ...
... además otra rama de este linaje originaria de Pistoia (Italia).ArmasEscudo losanjado de plata y azur. Los originarios de Pistoia traen escudo de azur con una torre de plata terrasada de lo mismo.
... , hospitum y devotio”. En Celtíberos: tras la estela de Numancia / coord. por Antonio Chaín Galán, José Ignacio de la Torre Echávarri, 2005, ISBN 84-95099-86-1, págs. 279-284.• Francisco BELTRÁN ...
... (siglo XV); consta de tres naves cubiertas por bóveda de crucería; a los pies del templo se levanta una torre de tres cuerpos; conserva una Virgen con Niño (siglo XIII), imagen del Crucificado (XVI ...
... almenado y de estilo gótico levantino; presenta una forma cúbica y carece de ábside, en cuyo lugar se levantó la torre, cuadrada y con ventanas apuntadas.Armas. En gules, una mata de habas de plata.
... N. de la capital de la provincia en la comarca de La Sierra de Gata, limita con los términos de. Santibáñez el Alto y Torre de Don Miguel al E., Villabuenas de Gata y Perales del Puerto al S. y Acebo ...
... Puerto al E., Huelva y Aljaraque al S., y Cartaya, Villanueva de los Castillejos y San Bartolomé de la Torre al O. Relieve llano al S. con amplia zona de marismas, y ondulado en el resto; destacan ...
... aclarado de sable. En la puerta un guerrero y a cada lado de ella esta leyenda en letras de plata: “Aquí no”. En cada uno de los flancos tres banderas de azur y otra en la torre del homenaje.
179 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información