Búsqueda


Mostrando 5.601-5.620 de 213.690 resultados para la consulta cuanto

Boreka piru bayari

Colombia. Baile colectivo de los hombres tukano, habitantes de la región del Vaupés al oriente del país. Etimológicamente equivale a: trucha-culebra-bailar. En este baile pueden tomar parte no sólo ...
275 palabras

Carnaval Calchaquí

El Carnaval del valle calchaquí presenta en la provincia de Salta, Argentina, una estrecha vinculación con el Carnaval atacameño de Chile. Tanto sus respectivos estilos e instrumentos musicales com ...
156 palabras

César Humberto Baquero Moncayo

Quito, 20-VII-1916; Quito, 1953. Compositor. Intérprete de guitarra y bandolín, formó parte de Los Troveros Criollos con Gonzalo Moncayo y Guillermo Rodríguez. Se le considera el rey del pasacalle ...
222 palabras

Ciro Antonio Báez López

Pachavita, Boyacá (Colombia), 1898; Bogotá, 1973. Intérprete y compositor. Recibió sus primeras lecciones de música de su padre, Narciso Báez Valderrama, reconocido intérprete de música sacra. ...
436 palabras

Diego de Alvarado

Vizcaya, _ca_. 1580; Lisboa, 12-II-1643. Organista y compositor. Debió de trasladarse a Portugal bastante joven, habiéndose casado con la portuguesa María da Costa. En 1600 sucedió a Sebastián ...
704 palabras

Escenografía lírica

La función del escenógrafo no existió oficialmente en los teatros líricos hasta principios del siglo XIX y su papel ha variado según las épocas.Escenografía del templo del Santo Grial para la ópera " ...
2.837 palabras

Fantasía del viajero

(WANDERER-PHANTASIE). Sobrenombre dado a titulo póstumo a la fantasía para piano en do mayor Op. 15 de Franz Schubert, compuesta en noviembre de 1822 y editada en 1823 por Capelli y Diabelli.Está ...
374 palabras

Jaume Bachs

España, siglos XIX-XX. Tenor. _Véase _Angelo Angioletti.
33 palabras

Jordi Ballester i Gibert

Terrassa (Barcelona), 28-V-1963. Musicólogo. Profesor de Piano (1985) y licenciado en Filosofía y Letras (1986), se doctoró en Historia del Arte, área de Música, en la Universidad Autónoma de ...
899 palabras

Juan de Berdún

Maestro organero y organista “sonador” de la Seo de Zaragoza. Construyó un órgano para la catedral de Huesca, 1465.L. J.
38 palabras

Juan del Barco

Bautizado en La Horcajada (Ávila), 30-X-1621; El Escorial (Madrid), 1-VIII-1705. Organista y compositor. Su vida fue estudiada por Barbieri. Su verdadero nombre era Juan López Cantillo; fue hijo del ...
402 palabras

Lino Arocha

_ _Canoabo (Venezuela), 23-IX-1909; ?. Intérprete del bandolín. Es considerado un virtuoso del bandolín y del cuatro. Autor de valses interpretados por grupos de música típica de la región del estado ...
75 palabras

Lorenzo de Antequera

La Plata (Bolivia), siglo XVIII. Compositor. Cuatro obras suyas se conservan en manuscrito en el Archivo Nacional de Bolivia, procedentes de la catedral de Sucre: cantada a Nuestro Señor con violines ...
109 palabras

Maestros cantores

A finales del siglo XIII, ciertos poetas gnómicos, particularmente orgullosos de la complejidad hacia la que se dirigía su arte, se hicieron llamar maestros.La leyenda quiso que uno de entre ellos, ...
516 palabras

Marina Becerra Álvarez

Sogamoso (Colombia), 29-XI-1934. Arpista. Realizó sus estudios musicales en el departamento de música de la Universidad Nacional con Arlette Bezdechi y Lidia Borri. Ingresó como arpista de la Orquesta ...
188 palabras

Nicolás Alfredo Alessio

Santa Fe (Argentina), 13-II-1919; Córdoba (Argentina), 25-VIII-1985. Docente, pianista y compositor. Perteneciente a una familia de músicos, inició sus estudios musicales a los cuatro años con su ...
970 palabras

Oboe

Instrumento de viento de la familia de la madera. Se caracteriza por su forma cónica y su lengüeta doble (dos estrechas láminas de caña juntas, que el ejecutante aprieta entre sus labios y hace vibrar ...
654 palabras

Proba

206 palabras

Rumanía

Como consecuencia de su situación geográfica y de su historia, Rumania tuvo un desarrollo musical muy tardío. La música popular, la de las cortes principescas, y el canto religioso, constituyeron ...
1.040 palabras

Segundo Luis Moreno

(Cotacachi, Imbabura, Ecuador, 1882 - 1972). Compositor y musicólogo ecuatoriano. Realizó una importante labor de investigación y recopilación de la tradición folclórica autóctona de su país. Estudió ...
242 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información