Búsqueda


Mostrando 5.601-5.620 de 219.435 resultados para la consulta demasiado a

Al-Tifa¯ ˘si

- . Siglo XIII. Escritor. Véase Árabe, música. I. Historia.
31 palabras

Álvarez (I)

España. Familia de músicos canarios compuesta por Domingo, padre, y Rodolfo y Santiago Álvarez Regalado, hijos.
51 palabras

Amaniel de Sescars

. Segunda mitad del siglo XIII. Trovador de origen catalán, si bien durante algún tiempo se le supuso oriundo de Gascuña. Se conservan de él cuatro composiciones, dos ensenhamens y dos saluts d’amor ...
197 palabras

Arturo Toscanini

(Parma, Italia, 25-III-1867 — Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 16-I-1957). Director de orquesta y músico italiano. Arturo ToscaniniArturo Toscanini.Nacimiento25 de marzo ...
2.830 palabras

Campamento

Paraguay. Canción patriótica de autor anónimo, surgida durante la guerra de la Triple Alianza (1865-70). Es considerada un himno popular.L. S.
51 palabras

Enriqueta Almanza Lanz

La Habana, 15-VII-1934; La Habana, 11-VIII-1996. Pianista y compositora. Realizó estudios de piano e instrumentación en los conservatorios Hubert de Blanck y Municipal de Música de La Habana con ...
714 palabras

Ernest Chausson

(París, Francia, 21-I-1885 – Limay, Seine-et-Oise, Francia, 10-VI-1899). Compositor francés. Ernest ChaussonNacimiento21 de enero de 1885Paris & 160;FranciaFallecimiento10 de junio de 1899Seine-et- ...
1.723 palabras

Francisco Rodrigo Arto

Valtierra (Navarra), 17-V-1938. Compositor español afincado en Venezuela. Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Victoria Eugenia de Granada y, después de trasladarse a Caracas, continuó ...
465 palabras

Héctor Cabral

Callao, 9-X-1899. Violinista y promotor musical. Fue discípulo de Oswaldo Carreño Debeza. Con su esposa, la pianista española María Mercedes Pedrosa, realizó una activa labor docente y organizó los ...
342 palabras

Jorge Calandrelli

Buenos Aires, 31-XII-1939. Compositor, arreglista y director. Estudió piano, armonía, contrapunto y composición con Guillermo Iscla, Carlos Guastavino, Jacobo Fischer y Roberto García Morillo. Entre ...
521 palabras

José Barba Bendad

José Barba Bendad (F. de Arteaga y Pereira. Celebridades musicales...,Barcelona, 1886)Barcelona, 6-IV-1804; Barcelona, 3-II-1881. Maestro de capilla. Inició sus estudios musicales en la Escolanía de ...
943 palabras

José María Arteaga Pereira

José María Arteaga, 1874 (Foto: Institut del Teatre, Barcelona, nº reg. 7521)Barcelona, 11-XII-1846; Barcelona, I-1913. Compositor y profesor. Alumno de piano de Juan Borrau y de composición de ...
573 palabras

Juan Barrau Esplugas

Método de CantoBarcelona, 27-IV-1820;& 160;?. Compositor, profesor y teórico. Maestro del Teatro Liceo, se dedicó a la enseñanza del canto, en la que consiguió ser considerado como un profesor ...
362 palabras

Luis Briceño

España, principios del siglo XVII. Guitarrista. Residió en París, donde editó su Método muy facilíssimo para aprender a tañer la guitarra a lo español en 1626. Varios diccionarios modernos le citan ...
3.027 palabras

Miguel Alcarria

España, siglos XVIII-XIX. Existen, al menos, dos organeros con el mismo nombre y apellido.1. Trabajó entre 1727 y 1787 (de modo que es posible que haya dos maestros con el mismo apellido y nombre); ...
348 palabras

Miguel Alemán Velasco

Veracruz (México), 18-III-1932. Compositor. Hijo del ex presidente de México Miguel Alemán Valdez. En 1954 se licenció en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido promotor de la ...
132 palabras

París

En general, puede afirmarse que la capital francesa ha sido a lo largo de su historia más bien un lugar de representación musical que de creación. París comenzó a ser centro musical por sus ...
1.909 palabras

Pau Casals

(El Vendrell, Tarragona, España, 29-XII-1876 – San Juan de Puerto Rico, Puerto Rico, 22-X-1973). Violoncelista, director y compositor español, considerado universalmente como el primero de los ...
9.111 palabras

Pedro Antonio de Alarcón Ariza

Guadix (Granada), 10-III-1833; Madrid, 19-VII-1891. Novelista, periodista y crítico musical. Su relación con la música no se limita a ser el autor de narraciones sobre las que se inspiraron músicos ...
798 palabras

Ramón Asensio Mas

Crevillente (Valencia), 1878; Madrid, 1917. Libretista. Desde muy niño vivió en Madrid, donde cursó sus estudios y ejerció como periodista, colaborando en las publicaciones más famosas de la época. ...
1.167 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información