... . 13-24.• José Enrique LÓPEZ DE COCA CASTAÑER. “Esclavos, alfaqueques y mercaderes en la frontera del Mar de Alborán (1490-1516)”. En Hispania: Revista española de historia, ISSN 0018-2141, Vol ...
... color blanco-amarillento, con la abertura prolongada y adelgazada hacia el ápice. Se encuentra sobre sustratos arenosos y fangosos en las costas españolas del mar Mediterráneo y del océano Atlántico.
... , y la serie superior, llamada de los Cabos, por formar los entrantes de la tierra en el mar, de pizarras y margas verdosas. La sierra de La Demanda, entre Burgos y La Rioja, tiene una constitución ...
... Personal e intrasferible (1988), Espacio definido (1988), Locura a dos (1988), Amor como el mar (1989), Vueltas al aire (1989) y En otro tiempo (1991). En 1995 fue galardonada con la Medalla de Plata ...
... satisfactorios.Con posterioridad, ha dirigido el cortometraje Clavelitos (1993), el biopic Monturiol, el senyor del mar (1993), Escenes d’una orgia a Formentera (1996), Gràcies per la propina (1997 ...
... embalse de Entrepeñas (874 hm3), que regula el río Tajo, y con el que forma el llamado “Mar de Castilla”.Características hidrográficasRégimen pluvial. Son sus afluentes, por la derecha, el arroyo ...
... la Escuela Massana. Fue entonces cuando entabló amistad con Pau Riba, Ovidi Montllor, Maria del Mar Bonet, Antoni Batiste, Jaume amella y otros músicos con los que configuró lo que se dio en llamar ...
... recién entronizado Fernando VII (1808, 1814, 1833). Trasladado al castillo de San Luis, en Mar-bella (Málaga), esta vez fue la intervención del conde de Montijo la que evitó su fusilamiento. A pesar ...
... , 1949.La llave en el desván, Buenos Aires, 1951.A Belén pastores, Montevideo, 1951.Siete gritos en el mar, Buenos Aires, 1952.La tercera palabra, Buenos Aires, 1953.Corona de amor y muerte, Buenos ...
... e cultiva como planta ornamental. Se da el nombre de azucena silvestre al martagón y el de azucena de mar al pancracio.Del árabe assusana, el lirio. La azucena común, Lilium candidum, es una planta ...
... de Avilés, limita con los términos de Muros de Nalón al E., Pravia y Salas al S., y Luarca al O., y con el Mar Cantábrico al N. Relieve accidentado al S. del térm, por los montes de Árgoma y Pascual ...
... demográfica. Los poblados se sitúan en lugares elevados, a veces en promontorios rocosos junto al mar. Se rodean de potentes murallas, Con varios cinturones y focos, y en su interior las casas ...
... Barcelona; el Hotel Cap Sa Sal de Begur (provincia de Girona) y el hotel Reymar en Tossa de Mar (provincia de Girona); la clínica Puerta de Hierro, el Banco de Madrid y el Teatro Marquina en Madrid ...
... general. La reacción de las tropas realistas les obligó -una vez fracasada la huida por mar– a refugiarse en la sierra de Crevillente. Tras una serie de enfrentamientos aislados con los realistas ...
... menos en La Palma.Su rango altitudinal es prácticamente completo, es decir, desde el nivel del mar hasta las cumbres más elevadas de las islas, y por tanto incluye todo tipo de ecosistemas naturales ...
... objetos de adorno; las piezas de ámbar del Báltico que se encuentran en las riberas del mar Mediterráneo, tras largos desplazamientos, o las hachas pulimentadas de uso sacralizado, las que se colgaban ...
... Cómpeta al N., Frigiliana al N. y E., Nerja al E. y Vélez-Málaga y Sayalonga al O. y con el mar Mediterráneo al S. Relieve accidentado por las sierras de Tejada y Almijara al N. Riega el término, de N ...
890 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información