... plata acompañado de tres cruces llanas del mismo metal, una debajo y otra a cada lado; segundo de gules, con una torre de plata sobre ondas de agua de azur y plata; medio partido de oro, con un árbol ...
... Industria alimentaria y vitivinícola (vinos de la Denominación de Origen Navarra).ArteRestos de la torre del homenaje del antiguo castillo medieval. Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción ...
... su dominio jurisdiccional (a excepción del periodo 1541-1627, en que formó parte del señorío de la Torre de Esteban Ham-brán) hasta la abolición de los señoríos. Evolución demográfica: 1950/2 ...
... Milán —que incluyó doce de ellos en El maestro (Valencia, 1536)—, Francisco de Peñalosa, Francisco de la Torre, Juan de Anchieta, Luis de Narváez, Alonso Mudarra, Enríquez de Valderrábano, Diego ...
... casa solar en la villa de Segura, cerca de Azpeitia (Guipúzcoa).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con una torre de plata; segundo y tercero, de oro, con un jabalí pasante de sable.
... -666-9.• Pedro PASCUAL. El compromiso intelectual del político: ministros escritores en la restauración canovista. Ediciones de la Torre, 1999. ISBN 84-7960-247-3.• Juan Francisco FUENTES ARAGONÉS ...
IntroducciónLinaje con solar en Laredo (Cantabria).Armas. De oro y una torre de dos cubos y con homenaje de azur. Bordura de gules con ocho sotueres de Plata.
... (siglo XVII), edificio barroco con tres naves y cubierta con bóveda de medio cañón; la torre conserva arcos apuntados góticos de la anterior iglesia; en el interior se encuentra una imagen de Santa ...
IntroducciónLinaje procedente de laredo (Cantabria).ArmasEscudo partido: primero, de gules con tres coronas de oro en palo, y segundo, de plata con una torre de azur.
IntroducciónLinaje vasco procedente de Azkoitia (Guipúzcoa).ArmasDe plata con una torre de piedra acompañada de dos panelas de sinople, una a cada lado.
... 1335, conocerá el primer reloj mecánico seguro, que incorpora el mecanismo de escape, en la torre de la iglesia de San Gottardo, en Milán (Italia), obra de Zelandino. Por último, la medida del peso ...
... se extiende por los términos de Hontoria de la Cantera, Los Ausines, Revilla del Campo, Cubillo del Campo, Torre-lara, Mambrillos de Lara, Jurisdicción de Lara, Cuevas de San Clemente, Mecerreyes ...
... parroquial de San Miguel (siglos XVI-XVII), restaurada en 1970; consta de una nave, techumbre de madera, arco triunfal carpanel y torre a los pies.
... templo original subsiste la planta de una única nave, el ábside semicircular y la torre, mientras que de época barroca son las cubiertas de cañón sobre lunetos y las dos capillas a modo de crucero ...
Armas de los PESADILLAIntroducciónLinaje de Santander.Armas. En campo de oro, una torre de piedra almenada; bordura de azur, con ocho veneras de plata.
... . Turismo rural.ArteIglesia Parroquial de San Juan Bautista, reconstruida en el siglo XX, con torre del siglo XIV Ermita de Nuestra Señora de la Concepción (siglo XVIII). Restos del palacio del obispo ...
... depositado en la iglesia de San Juan de Alba de Tormes. Entre la arquitectura civil es imprescindible la mención de la torre del Clavero (Monumento Histórico-Artístico, 3-VI-1931), gótica del siglo XV ...
... arco de herradura mozárabe (siglo XI) y otro mudéjar (siglo XIV). En Olmosalbos se conserva la torre señorial erigida a mediados del siglo XVI por Diego de Gamarra; de planta ligeramente rectangular ...
476 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información