Búsqueda


Mostrando 5.641-5.660 de 12.573 resultados para la consulta reino

Presidente

Persona encargada de dirigir y coordinar las tareas del Gobierno.Francisco de Paula Martínez de la Rosa. Retrato de M. de Ojeda, 1834-1935. Palacio de las Cortes, Madrid. Francisco Pi y Margall, 1873 ...
5.448 palabras

Primero de Mayo

Jornada de reivindicación obrera, decretada por la II Internacional reunida en París (Francia) con ocasión del Congreso Internacional de Trabajadores en el año 1889 y celebrada por primera vez en 1890 ...
1.734 palabras

Alberto del Castillo Yurríta

(Oñate, Guipúzcoa, 3-VII-1889 - Barcelona, 26-III-1976). Historiador, arqueólogo y crítico de arte. Licenciado en Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona (1919). Amplió posteriormente ...
807 palabras

Coria

Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Cáceres. 263 m de alt. 106,4 km2. 12.366 h. . CORIA Escudo de Coria Escudo   Castillo de Coria, construido en el s. XV por Juan de Carrera, por encargo ...
2.917 palabras

Gallo (pez)

También denominado gallo de cuatro manchas (_Lepidorhombus boscii_). Pez osteíctio teleósteo del orden de los pleuronectiformes, familia de los _Scophthalmidae_. Conocido popularmente como _bruixa_ en ...
752 palabras

Geología

Ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra. El conocimiento geológico es aplicado por los geólogos en las actividades económicas referidas a la investigación científica y ...
4.542 palabras

Gustavo Bacarisas Podestá

(Gibraltar, 23-IX-1873 — Madrid, 7-I-1971). Pintor y escenógrafo._Paisaje de Segovia_, óleo de GUSTAVO BACARISAS PODESTÁ. Museo de Bellas Artes, Salamanca). TRAYECTORIA ARTÍSTICATras cursar primeros ...
1.307 palabras

Juan Manuel

(Escalona, provincia de Toledo, 1282 — Peñafiel, provincia de Valladolid, 1348). Noble, infante, escritor, militar y político. Regente y adelantado mayor de Castilla.Portada de una edición antigua de ...
7.262 palabras

Mariano Haro

(Valladolid, 27-V-1940 — Palencia, 27-VII-2024). Atleta. Corredor de fondo.Mariano Haro Cisneros fue un atleta español destacado en pruebas de cross, fondo y medio fondo durante la década de 1970, ...
1.746 palabras

Marquesado de Linares

Títillo concedido el 11-II-1873 a José de Murga y Reolid, senador del reino, Gran Cruz de Isabel _la Católica._
28 palabras

Ramón Romay y Jiménez de Cisneros

(A Coruña, 1763 - Madrid, 1849). Marino. En 1780 sentó plaza de guardia marina en el departamento de El Ferrol (A Coruña). desde entonces participó en muchas campañas y batallas navales en Europa, ...
740 palabras

Almuzara (linaje)

Linaje procedente del lugar de Almuzara, del que tomó su nombre, en el antiguo reino de León.
23 palabras

Antonio de Lebrija

... . XVI. Marchó a América, donde estuvo al servicio del conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada. Autor, en colaboración, de la obra _Relación de la conquista del Nuevo Reino de Granada_ (1540).
84 palabras

Baldomero Galofre

(Reus, provincia de Tarragona, 24-X-1846 – Barcelona, 26-VII-1902). Baldomero Galofre Jiménez. Pintor y dibujante.Retrato de Baldomero Galofre, presentado en el Álbum Salón de 1899, una destacada ...
3.350 palabras

Condado de Urgel

Territorio y jurisdicción feudal de la Cataluña medieval, uno de los condados de la antigua Marca Hispánica, que se extendía aproximadamente por el valle alto y medio del río Segre, en torno a la ...
3.589 palabras

El Renacimiento

La bella Ferronière. Cuadro de Leonardo da Vinci. París, Museo del Louvre. INTRODUCCIÓNPuede darse el nombre de Renacimiento (especialmente, en el campo de las artes) al período que transcurre desde ...
9.560 palabras

Félix Bretos de Pamplona

(Pamplona, Navarra, 1620 — 1701). Religioso capuchino y escritor. Fue confesor de los virreyes de Cataluña, Navarra y Sicilia. Escribió una obra monumental que gozó de mucho predicamento en su época ...
332 palabras

Hayib

Chambelán, mayordomo de palacio en el islam. El _hayib_, “el que tapa o vela”, era originariamente quien guardaba la puerta del soberano y admitía a los que tenían cita concertada con su señor. ...
943 palabras

Jerom de Vic i de Vallterra

(Valencia, h. 1459 – ¿?, 1535). Político y diplomático. Hermano del eclesiástico Guillem Ramon de Vic i de Vallterra. Recibió su formación en la corte y en 1492 participó en la reconquista de Granada ...
297 palabras

José Comas Solá

(Barcelona, 17-XII-1868 — 2-XII-1937). Astrónomo y físico.El astrónomo y físico JOSÉ COMAS SOLÁ. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALNació en el seno de una familia acomodada, hijo de banquero y ...
3.126 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información