... Magaz al S., Palencia al O., Fuentes de Valdepero al N., Valdeolmillos al E. y Villamediana al SE.Relieve llano, en el que alternan el páramo y la campiña. Riega el térm, el arroyo de Villalobóon,afl ...
... al SO. y Segura de la Sierra y Siles al O., en la provincia de Jaén.Su extenso término presenta un relieve complejo y accidentado por las diversas serranías que individualizan el curso del río Segura ...
... Grande y Pedraza, en la cuenca del Guadiana, que desembocan en su principal en el límite O. del municipio Relieve llano. La erosión de los numerosos barrancos que atraviesan el término ha configurado ...
... de Ponzano-Lascellas al N., Laluenga al E., Laperdiguera y Pertusa al S. y Antillón al O. Relieve ondulado. Terrenos constituidos por margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos ...
... Jiloca, limita con la provincia de Teruel al N., E. y S. y con el término de Gallocanta al O. Relieve accidentado. Terrenos constituidos por calizas del Ordovícico. El S. del municipio está ocupado ...
... limita con los términos de Onda al N., Villarreal al E., Nules al S. y Artana al O. Relieve llano accidentado en el SO. del término por las estribaciones N. de la sierra de la Creu. Destaca el monte ...
... la provincia, en la comarca de la Serranía de Cuenca. Sit. en la sierra de Cuenca, limita con el término de Cuenca. Relieve accidentado. destaca el pico Loma del Padrigüelo (1.347 m de alt.). Terrenos ...
... al S., Valdáliga al O. y Udías al NO. Se extiende en las estribaciones N. de la Cordillera Cantábrica. Relieve accidentado por los montes de Bustablado, Allende y La Bregoña al N., por los de Mozagro ...
... Fresnedoso de Ibor al E., Robledollano al S. y Deleitosa e Higuera al O. Relieve accidentado por la sierra de Las Villuercas. Atraviesa el término en dirección SE.-NO. la garganta de Descuernacabras ...
... los términos de Torrecilla sobre Alesanco al N., Alesanco al NE., Cordovín al SE. y Cañas al SO. y O. Relieve ondulado. Se extiende en las estribaciones E. del Sistema Ibérico, al NE. de la sierra ...
... y San Fulgencio al N., Formentera del Segura al E. y S., y Daya Nueva y Puebla de Rocamora al O. Relieve llano. Atraviesan el término las acequiaś del Señor, de Daya Vieja y del Recibidor. Terrenos ...
... Marina de Cudeyo al O. y NO., Ribamontán al Monte al N., y Solórzano al NE. y E. Relieve accidentado por las estribaciones N. de la Cordillera Cantábrica en los montes Vizmaya y Pezuela, y las lomas ...
... Verodal, de los Reyes, Orchilla y de los Mozos al O., y de los Frailes y de Restinga al S. Relieve accidentado por una línea de conos volcánicos que se precipita abruptamente hacia el mar; en la parte ...
... al N., Guijuelo al N. y O., Fuentes de Béjar, Puebla de San Medel y Valdelacasa al S., y Los Santos al O. Relieve accidentado al S.; destaca el cerro de las Pedrizas (1.179 m de alt.). Los arroyos ...
... en sus proximidades. Este erratismo de las colonias de garcillas y garcetas ya fue puesto de relieve por Herrera (1974), quien en su trabajo se refiere a la curiosa circunstancia de que una colonia ...
... Codonal al O., Nieva al N., Melque del Cercos al E. y Santa María la Real de Nieva al SE. Relieve ondulado. Riegan el término el río Voltoya y el arroyo de Valdezate. Terrenos constituidos por margas ...
... de Chilluévar al O., Santo Tomé al N., Santiago-Pontones al N. y NE., y Cazorla al E., S. y SO.Relieve accidentado por las sierras Pozo y Cazorla, en la que destacan el pico Viñuela (1.384 m de alt ...
... al N., Cepe-da al E., Sotoserrano y Herguijuela de la Sierra al S. y La Alberca al O.Relieve accidentado por las estribaciones occidentales de la Cordillera Central, entre las sierras de Quitama al N ...
... nutrias o especies piscícolas como la tenca cuya pesca es otro de los atractivos de Los Barruecos.Relieve accidentado al NE. del término por las estribaciones septentrionales de la sierra de San Pedro ...
... mar Mediterráneo al S.Vista desde el Balcón de Europa. Nerja. Costa del Sol.Relieve abrupto, accidentado por la sierra de Almijara y sus estribaciones, que caen con fuerte inclinación hasta el litoral ...
2.453 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información