Búsqueda


Mostrando 5.701-5.720 de 16.541 resultados para la consulta campo

Cristina Garmendia Mendizábal

(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 21-II-1962). Investigadora, bióloga, empresaria y política. Se licenció en Ciencias Biológicas, especialización en Genética, por la Universidad de Sevilla. En 1989 ...
1.294 palabras

Dos Torres

Villa y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Pozoblanco. 585 m de alt. 144,1 km2. 2.394 h _._ DOS TORRES Escudo   Ermita de San Roque. País  España • Com. Autónoma Andalucía ...
1.556 palabras

Lapido (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de A Coruña.ARMASEn campo de sinopie, cinco guijarros de plata puestos en sotuer.
59 palabras

León Corral Maestro

(Castroverde de Campos, provincia de Zamora, 20-II-1855 — Valladolid, 21-II-1939). Médico, catedrático y escritor.Grabado del Dr. León Corral Maestro c. 1920. VIDA Y OBRACursó estudios de Medicina en ...
1.443 palabras

Lluís Carulla i Canals

(L’ Espluga de Francolí, Tarragona, 21-11-1904 – Barcelona, 3-XI-1990). Industrial y abogado. Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Co-fundador y presidente durante diez años de la ...
439 palabras

Lorenzo Varela

(La Habana, Cuba, 10-VIII-1916 — Madrid, 25-XI-1978). Jesús Lorenzo Varela Vázquez. Poeta, crítico de arte y publicista.VIDA Y OBRAHijo de emigrantes gallegos procedentes de Monterroso (provincia de ...
1.640 palabras

Macuso

INTRODUCCIÓNLinaje de Oiartzun (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un pino de sinople; en el jefe, una cruz llana de gules.
62 palabras

Mallavida

Armas de los MALLAVIDA. INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Markina-Xemein (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople frutado de oro y dos jabalíes de sable al natural empinados al tronco.
121 palabras

Marquesado de Santa Cruz de Paniagua

... el 3-III-1681 por el rey Carlos II (1665-1700) a Antonio Paniagua de Loaysa Zúñiga, general de Artillería, maestre de campo en Cataluña y Extremadura, y gobernador y capitán general de Orán.
76 palabras

Maxella

INTRODUCCIÓNLinaje de Mallorca.ARMAS.En campo de oro, una flor de lis de gules cargada cada una de sus hojas, de un pájaro de sinople de los llamados xixelles.
70 palabras

Montrodón

INTRODUCCIÓNLinaje de Vic (Barcelona).ARMAS. En campo de sinople, un monte flordelisado de oro.
54 palabras

Montúfar

INTRODUCCIÓNLinaje de Tamajón (Guadalajara).ARMAS. En campo de azur, una banda de gules perfilada de oro, acompañada en lo alto de un sol de oro y un creciente de plata y, en lo bajo, de un rosal de ...
88 palabras

Nibeiro

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia, descendiente de los Moscoso.ARMASEn campo de oro, una cabeza de lobo de sable.
60 palabras

Ns20:Ores

INTRODUCCIÓNLinaje de León.ARMASEn campo de oro, tres fajas; en el vacío alto, una estrella de gules, y en el bajo, tres panelas de sinople.
61 palabras

Párraga

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.AMIASEn campo de plata, siete jaqueles de sable.
54 palabras

Pérez de Panticosa

... DE PANTICOSA INTRODUCCIÓNLinaje de Panticosa (Huesca). Una rama paso a Valencia y Murcia.ARMAS. En campo de oro, una cruz floreteada de gules y, en cada hueco, una pera de sinople; bordura de azur ...
142 palabras

Periche

INTRODUCCIÓNLinaje de Baeza (Jaén).ARMASEn campo de azur, un galeón de oro con las velas de plata.
53 palabras

Rastiliano

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEn campo de gules, un león rampante de oro y, brochante sobre el todo, una banda de plata cargada de tres rosas de gules.
63 palabras

Rodelas (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de sinople, tres fajas de gules perfiladas de oro.
57 palabras

Santed

... . de Daroca. 1.100 m de alt. 17, 8 km2. 72 h. A 100 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo Bello, limita con los térmm. de Balconchán al N., Val de San Martín al E.,...
454 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información