... , 7-VIII-1997), erigido entre los siglos XI-XII, del que se conservan los cimientos, los restos de la torre del homenaje y algunos lienzos de muralla. Iglesia parroquial de San Sebastián (siglo XVIII ...
... . Linaje vasco con solar en San Sebastián.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una torre de oro, con puertas y ventanas de azur; segundo y tercero, de oro, con una estrella de azur ...
... un núcleo de población y una entidad municipal descentralizada del municipio de Les Valls de Valira. Encontramos una torre medieval conocida como Colomer den Ruf, además de los restos de un castillo.
... Real, en la cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. Discurre en dirección SE. por los términos de Torre de Juan Abad, donde nace, y Villamanrique, donde tributa por la derecha en el río del Guadalén ...
... de oro con una cruz llana de gules como la de Jerusalén cantonada de cuatro estrellas de azur, y segundo, de sinople con una torre de plata sumada de una banderita de lo mismo en cada almena.
... Vol. 96, Nº 6, 2019, págs. 921-950.• María Ángeles MAZÓN DE LA TORRE. “Las partidas de bautismo de Eugenio Cajes, de Félix Castelo, de los hermanos Rizi y otras noticias sobre artistas madrileños ...
... cima de un monte sit. entre Mequinenza y Fabara. del primitivo lugar aún puede contemplarse la torre de la iglesia, sobre las aguas del río Ebro. La riqueza económica del antiguo municipio de Fayón ...
... de oro con un león rampante de gules, coronado, y segundo, de azur con una casa-fuerte de plata en cuya torre del homenaje hay una bandera del mismo metal cargada de una cruz llana de gules.
... a un linaje conocido, hacendados en su paratge o solar antiguo con casa rural (domus, torre o sala). Probablemente también fueran considerados homens de paratge los donzells (donceles), caballeros ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de Guipúzcoa con casas en Tolosa y Albiztur.ArmasEscudo partido: primero, de plata, con una torre de azur, y segundo, de azur con un león rampante de oro.
... incendiadas durante la Guerra de Granada. Gonzalo Fernández de Córdoba el Gran Capitán, tomó la torre de Gabia la Grande e hizo prisioneros a treinta de sus defensores; su fortaleza fue destruida ...
... cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección S. por los términos de Villanueva de la Torre en Guadalajara, donde nace, y Meco y Alcalá de Henares en Madrid, donde tributa por la derecha ...
... -1539). Durante la exploración de los países colindantes fue atacado Juan Alonso de la Torre, enviado por Galiano para entablar relaciones con los jefes indígenas Cocomé y Agataes, por lo que los nati ...
IntroducciónLinaje de Burgos.ArmasEn campo de sinople, una torre de plata sobre una peña al natural y, a su puerta, un pino, también al natural, con dos lebreles arrimados a él, todo sobre la peña.
IntroducciónLinaje de Castilla, derivado de Reguera.ArmasEn campo de sinople, una torre de oro y, saliendo de su homenaje, un brazo armado con una espada desnuda en la mano, teñida de sangre.
IntroducciónLinaje de Cantabria.ArmasEn campo de plata, una torre de piedra con dos perros a la derecha de la puerta y tres haces de plata a la izquierda.
... , maíz, girasol, forrajes y frutales. Ganados ovino y porcino.Arte. De su castillo medieval resta una torre cuadrada, de 7 m de lado, transformada en campanario, con una puerta de medio punto románica ...
673 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información