Durante los cortos días invernales, es frecuente observar, sobre todo en las playas del litoral atlántico, a unas limícolas de colorido muy pálido que se desplazan velozmente siguiendo con presteza ...
GELSA (Zaragoza).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial homónimo. 147 m de alt. 72,1 km2. 1.366 h. . Proceso demográfico decreciente. A 45 km al SE. de la capital ...
... .) de la provincia de Córdoba. Extendida de SSO. a NNE. por el término de Villaviciosa de Córdoba, se localiza en las estribaciones S. de Sierra Morena. Su máx. alt. es el pico Cruces.
Sierra (1.216 m de alt.) sit. al S. del tercio NO. del Sistema Ibérico. Orientada en dirección NO.-SE., se extiende por los términos de Santa María de las Hoyas, Nafría de Ucero y Ucero (Soria). ...
También Puig de Campcardós. Pico (2.914 m de alt.) sit. entre los términos de Meranges, Ger y Guils de Cerdanya (Girona), y Francia, en el tercio oriental del Pirineo ...
Pico (I.775 m de alt.) sit. en el límite entre los términos de Tobía y San Millán de la Cogolla (La Rioja). Se encuentra en la sierra de Pradilla, de la que ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Burgos, partido judicial de Briviesca. 862 m de alt. 33, 9 km2. 118 h. A 45 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de las Altiplanicies ...
IntroducciónMun. de la provincia de Cuenca, partido judicial homónimo. 149,3 km2. 955 h. La capital del municipio, el lugar de Sotos, se encuentra a 991 m de alt. y a 18 km al N. de la capital de la ...
Pico (1.082 m de alt.) sit. en el término de Cabañas del Castillo (Cáceres).
31 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información