Búsqueda


Mostrando 5.741-5.760 de 16.541 resultados para la consulta campo

Leet

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco y de Navarra.ARMASEn campo de oro, tres pilares de sable bien ordenados.
65 palabras

Limbéu

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de plata, un lambel de tres pendientes de gules.
49 palabras

Llanza

INTRODUCCIÓNLinaje de Barcelona.ARMASEn campo de piata, un león rampante de gules coronado de oro y armado de sable.
61 palabras

Lleu

INTRODUCCIÓNLinaje de Barcelona.ARMASEn campo de oro, un león rampante de gules.
54 palabras

López de Cangas

INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de plata, trece roeles de azur.
58 palabras

Los hititas contra Egipto. Fenicios y hebreos

Carro de guerra. Zengirli, 920 a. de C., aprox. Museo de Estambul. Reproducción. INTRODUCCIÓNHacia el año 1600 a. de C., los montañeses casitas ponen fin al Imperio mesopotámico fundado por Hammurabi ...
8.412 palabras

Lucio (linaje)

Armas de los LUCIO INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón establecido en Asturias y Vizcaya.ARMASEn campo de azur, un lucero de oro con rayos de lo mismo.
120 palabras

Mandeo (río)

Río de la vertiente atlántica, que desemboca en el valle de As Mariñas y la ría de Betanzos, en el término homónimo (provincia de A Coruña). MANDEO UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Mandeo ...
1.989 palabras

Manuel Lassala y Soleras

(Barcelona, 1801 – Valencia, 3-II-1894). Militar. Se incorporó al ejército como cadete a los nueve años (1810); tras ser promovido al empleo de subteniente de Infantería (1821), solicitó y se le ...
378 palabras

Menditivar

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Markina-Xemein (Vizcaya)ARMASEn campo de oro, una banda de sable engolada en dragantes de gules y acompañada de dos calderos de sable, una a cada lado.
73 palabras

Paraje natural del desierto de Las Palmas

El desierto de Las Palmas, declarado paraje natural por la Generalidad Valenciana en 1988, y reafirmado en dicho régimen de protección en 1994, se encuentra en la provincia de Castellón, en la comarca ...
1.287 palabras

Pedro Luis Escrivá

(Valencia, h. 1480–Nápoles, Italia, d. 1538). Ingeniero. Comendador de la Orden de Montesa. Probablemente marchó a Nápoles entre 1496 y 1499. Su estancia en Italia como artillero del Ejército español ...
441 palabras

Peras

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, tres billetes de gules, cada uno de ellos cargado de una pera de plata.
63 palabras

Puelles (linaje)

Armas de los PUELLES INTRODUCCIÓNLinaje de León. Una rama se estableció en Soria.ARMASEn campo de plata, un león rampante de gules; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
113 palabras

Rementería

Armas de los REMENTERÍA. INTRODUCCIÓNLinaje de Busturia (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, dos lobos andantes de sable puestos en palo; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
117 palabras

San Martiño de Oleiros (Toques)

Anejo del mun. de Toques (A Coruña).Comprende Bulleiro, Campo do Meire, Cima de Vila, Fondevila, A Igrexa, Pazos, Pena, Sandeon, Verde y Vilariño.
75 palabras

Vadillo de la Sierra

Villa y mun. de la prov. de Ávila, p. j. homónimo. 1.349 m de alt. 46.2 km². 54 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. VADILLO DE LA SIERRA   Fuente el Caño de Vadillo. País  España ...
1.050 palabras

Valdevarnes

Lug. del mun. de Campo de San Pedro (Segovia).
24 palabras

Valdeverdeja

... Talavera de la Reina. 461 m de alt. 67,9 km2. 746 h. A 117 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Arañuelo, limita con los térmm. de Calemela al N. y Torrico al E., en...
584 palabras

Valerón

INTRODUCCIÓNLinaje que figuró en la conquista de las islas Canarias.ARMASEn campo de plata, una isla al natural rodeada de mar.
55 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información