Búsqueda


Mostrando 5.741-5.760 de 212.751 resultados para la consulta cuanto

Pablo José Briceño

El Tocuyo (Venezuela), 9-IV-1904; ?. Director y compositor. Desde temprana edad comenzó sus estudios musicales, alcanzando gran habilidad en la ejecución del violín, instrumento que enseñó con éxito ...
118 palabras

Rafael Balaguer

España, siglo XX. Guitarrista y compositor. Fue catedrático de la Escuela Normal de Maestros de Teruel. A su cuidado estuvo la revisión y la digitación de gran parte de la importante colección de ...
209 palabras

Vytautas Landsbergis

VYTAUTAS LANDSBERGIS -------------------------Presidente de Lituania 11 de marzo de 1990-25 de noviembre de 1992 Predecesor Antanas Smetona Sucesor Algirdas Brazauskas --- ...
2.438 palabras

Zulema Julia Blacio Galarza

Guayaquil (Ecuador), 31-I-1908; Guayaquil, 1980. Pianista y compositora. Hija del compositor Claro José Blacio Potes, estudió en el Conservatorio Neumane de Guayaquil. Ha sido subdirectora de ...
280 palabras

Álava

Álava . España. Es el territorio histórico más meridional y menos poblado del País Vasco. Su situación geográfica y sus especiales condiciones demográficas inciden en su historia en general y ...
4.707 palabras

Andrés Archila

Guatemala, 24-XII-1913. Violinista y director. Estudió en el Conservatorio Nacional de Guatemala y en la Academia Santa Cecilia en Roma. Fue violín concertino de la Orquesta Progresista, fundada y ...
456 palabras

Arthur Sullivan

Sir Arthur (Lambeth, Londres, Reino Unido, 13-V-1842 – Londres 22-XI-1900). Compositor y director de orquesta británico.Estudió en la _Royal Academy_ y en el conservatorio de Leipzig, y luego se ganó ...
380 palabras

Ayanfaile.''

Ecuador. Baile del período colonial. Por el filólogo Alfonso Cordero Palacios se conocen informes acerca de este baile._ _Su voz es un quichuismo que proviene de “aya”: muerto, aparecido, fantasma ...
403 palabras

Baile del Árbol caído

República Dominicana. Es propio de la zona central del país, la sierra, entre los leñadores que allí habitan. Es una ceremonia muy interesante, por medio de la cual los leñadores, antes de derribar ...
225 palabras

Bisira

Venezuela. Aerófono. _Véase_ Bisbira.
22 palabras

Carlos Bosch Herrero

_Carlos Bosch Herrero (Foto: Frazen; Ar. E. Casares)_Madrid, 1872; Madrid, 1958. Crítico musical y musicógrafo. Perteneció a esa serie de críticos españoles que desde comienzos del s. XX hasta la ...
1.732 palabras

Carlos Galo Bonilla Chávez

_Carlos Galo Bonilla Chávez_Quito, 23-III-1923. Guitarrista, compositor y contrabajista. Estudió en Quito, en la Escuela de los Hermanos Cristianos y en el Conservatorio Nacional. Uno de sus maestros ...
1.185 palabras

Corina Campos Morales

La Habana, 3-II-1956. Directora. Cursó estudios de dirección coral en el Conservatorio Amadeo Roldán de La Habana y se graduó en 1981 en el Instituto Superior de Arte de la propia ciudad, siempre baj ...
234 palabras

Gustav Holst

GUSTAV HOLST INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Gustavus Theodore von Holst Nacimiento 21 de septiembre de 1874CheltenhamInglaterra Reino Unido Muerte 25 de mayo de 1934ciudad de ...
1.631 palabras

Jean de Bonmarché

. Douai (Francia), _ca_. 1520-25; Madrid, IX-1570. Maestro de capilla. MC de Felipe II del cual es difícil tener datos biográficos generales. Tomando como base un texto extraído de _Promotiones in ...
930 palabras

Jennifer Larmore

(n. 1958) Mezzosoprano estadounidense. Empezó a estudiar música en el instituto y a cantar en el coro de la iglesia de su ciudad natal, donde prosiguió su formación musical para perfeccionar ...
202 palabras

Miquel Blanch Roig

Castellbisbal (Barcelona), 30-X-1889; Barcelona, 11-XI-1936. Director, pedagogo y compositor. Estudio música con Josep Cumellas i Ribó. En 1921 se estableció en Manresa (Barcelona) para dirigir el ...
327 palabras

Pasodoble

Sus acentos rítmicos y alegres, herederos de algunos caracteres de la música para los desfiles militares, convierten al pasodoble en composición predilecta de los festejos taurinos, las verbenas y o ...
300 palabras

Sebastián Bosquets

España, siglo XVIII. Compositor. En la Biblioteca de Catalunya (Barcelona) se conserva su composición _Nunc dimittis_, a 8 voces en dos coros.BIBLIOGRAFÍA_DML._j. g.
64 palabras

Segundo Santiago Ayala

Argentina, siglo XX. Bailarín folclórico. _Véase_ El Chúcaro.
28 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información