Búsqueda


Mostrando 5.761-5.780 de 16.541 resultados para la consulta campo

Villafranca de Duero

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Medina del Campo, p. j. homónimo. 654 m de alt. 10,4 km2. 355 h. A 62 km al SO. de la capital de la provincia en la ...
398 palabras

Villamañara

INTRODUCCIÓNLinaje de León.ARMASEn campo de azur, un roble al natural y, a su pie, dos lebreles de plata mirando a lo alto; bordura de plata, con cinco calderas de sable.
66 palabras

Castildelgado

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Briviesca. 770 m de alt. 4,9 km2. 100 h. Proceso demográfico regresivo. A 56 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La ...
246 palabras

Cuntis Santa María

INTRODUCCIÓNParr. del mun de Cuntís (Pontevedra). 2.854 h.Comprende Calvos, Campo, Cardecida, Castro-landín, Cuntís, Fontecova, Ginzo, Ermida, Laxos, Louriña, Meira, Mesego, Noval, Paizosa, Pazo, ...
121 palabras

El Puerto de Santa María

Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Cádiz. 6 m de alt. 159,4 km2. __. 88 430 h. (2017). Proceso demográfico creciente. EL PUERTO DE SANTA MARÍA Bandera Escudo   Vista parcial de El ...
3.516 palabras

Juan Tomás Enríquez de Cabrera y de Toledo

(Génova, Italia, 1646 –Estremoz, Portugal, 1705). Político y militar. XI y último almirante de Castilla, conde de Melgar y duque de Medina de Rioseco. Nieto de Juan Alfonso Enríquez de Cabrera. A ...
677 palabras

Manuel María de Smith Ibarra

(Bilbao, Vizcaya, 4-1-1873 – Neguri, Getxo, Vizcaya, 18-VIII-1956). Arquitecto. Descendiente de una familia irlandesa llegada al País Vasco en el s. XVIII, realizó la carrera de Arquitectura en Madrid ...
542 palabras

Manuel Sanchis i Guarner

(Valencia, 1911 - 1981). Filólogo. Se licenció en Derecho por la Universidad de Valencia, y se doctoró en Filosofía y Letras. En 1930 fue miembro fundador de _Acció Cultural Valenciana y_ dos años má ...
927 palabras

Marisco

. Nombre común que reciben los invertebrados marinos dotados de esqueleto externo que son comestibles, algunos de ellos muy apreciados en gastronomía.Marisco. Bateas mejilloneras de la Ría de Vigo ( ...
4.268 palabras

Marsal

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, una ala de gules; bordura dentada del mismo color.
51 palabras

Martínez de Armeñanzas

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de gules, cinco bezantes de oro puestos en sotuer y, en punta, un creciente de plata.
55 palabras

Mendibelzúa

INTRODUCCIÓNLinaje del País VascoARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata; segundo y tercero de azur. Otros llevan: en campo de azur, una faja de plata.
74 palabras

Noucentisme

Término acuñado en 1906 por el crítico y pensador Eugeni dOrs i Rovira para designar el movimiento cultural que se impuso en Cataluña durante las dos primeras décadas del s. XX. La influencia del _ ...
4.638 palabras

Olasagasti

INTRODUCCIÓNLinaje de Itsasondo (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un monte al natural sobre ondas de azur y plata; en el jefe, una flor de lis de azur. Bordura ajedrezada de plata y gules.
82 palabras

Pedrera

Villa y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Estepa. 458 m de alt. 60,6 km2 5.194 h. (2019) __. PEDRERA Bandera Escudo   Cantera de Matagallar en Pedrera. País  España •  ...
1.554 palabras

Regina

Armas de los REGINA. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Nápoles.ARMASEn campo de gules, una banda de oro cargada de tres rosas de gules.
106 palabras

Remesil (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Santiago de Compostela (A Coruña).ARMASEn campo de azur, una torre redonda de piedra, superada de un águila volante de sable, picada y membrada de gules.
83 palabras

Rondeña

Cante popular originario de la ciudad de Ronda (provincia de Málaga), perteneciente al género de los fandangos, que está formado por coplas de cuatro versos octosílabos —pueden ser también cinco— que ...
1.018 palabras

Santa Cruz de la Sierra (Cáceres)

... . 44,6 km2. 327 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 62 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de El Campo de Trujillo, limita con los térmm. de...
511 palabras

Tares

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de azur, un león rampante al natural que lleva una cruz de oro; bordura de plata, con la siguiente leyenda en letras de sable: _?Huius virtute ...
78 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información