... ), actor cinematográfico español. Fue uno de los actores más emblemáticos del cine y el teatro español, recordado por su particular voz, su expresividad y su gran capacidad para la comedia.José...
... MARÍA DE HEREDIA Nombre completo José María de Hérédia Girard Nacimiento 22 de noviembre de 1842La Fortunacerca de Santiago de CubaCuba Imperio español Defunción 3 de octubre de ...
(Cox, provincia de Alicante, 23-I-1780 — Madrid, 9-IV-1835). I duque de San Fernando de Quiroga. Militar, aristócrata y político.Detalle del cuadro _Los duques de San Fernando de Quiroga_, obra de ...
(Villanueva del Conde, provincia de Salamanca, 23-VII-1941). Juan José Hidalgo Acera. Empresario. Ha sido una figura destacada por su contribución al desarrollo del sector turístico y del transporte ...
Cáceres?, ?; †1823. Maestro de capilla. Se inició como cantor tenor en la catedral de Coria y tras la muerte de M. Pascual fue nombrado MC interino en 1784, puesto que ocupó hasta su muerte. Es ...
(Lares, Puerto Rico, 10-IX-1945). José Monserrate Feliciano García. Cantante portorriqueño. Fue el primer cantante latino que triunfó en el mercado en inglés. Era totalmente invidente debido a un ...
... . Alumno de Manuel Zúñiga y Tomás Barbieri; luego, en 1845, de Cipriano Aguilar en la academia de los agustinos y finalmente de José Lórtiga. Fue apoyado por el pianista Henri Herz a su paso por...
México, D. F., 5-XII-1938. Crítico musical, director de escena y compositor. Recibió su educación inicial en el colegio Cristóbal Colón; más tarde cursó estudios de letras españolas en la Facultad de ...
Balaguer (Tarragona), 18-VII-1846; Cartago (Costa Rica), 22-VI-1905. Comenzó sus estudios a los siete años de edad con el maestro Francisco Comas; a los quince se trasladó a Lleida y estudió órgano y ...
... . Inició los estudios de piano en el Conservatorio María Cristina de Málaga con Ricardo Pascual y los finalizó, en 1894, en Madrid con José Tragó, con premio extraordinario. En ese mismo año...
_José Buenagu_Valencia, 29-VI-1936. Director, compositor, guionista y realizador de programas musicales en la radio y la televisión. Realizó sus estudios ...
Santo Domingo, 24-X-1840; Santo Domingo, 14-IV-1924. Compositor. Perteneció a una de las familias reconocidas en el país por sus dotes musicales. Emeterio, su padre, fue flautista y organista de la ...
San Juan (Puerto Rico), 23-XII-1751; San Juan, 87-XI-1809. Pintor y músico. Durante sus años de estudiante en el convento de los Dominicos aprendió música, logrando tocar el oboe con gran habilidad, ...
... -X-1955. Compositor y guitarrista. Estudió guitarra clásica y flamenca con Francisco Serra y José Camarasa, y guitarra eléctrica con Arthur Bernstein. Posteriormente estudió instrumentación y análisis ...
Peralta de la Sal (Huesca), ?; Roma, 1648. Pedagogo. Después de ejercer el sacerdocio en España se trasladó a Roma, donde se dedicó a la instrucción de los niños pobres y fundó la orden de las ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información