... en torno al Frente Popular. En las elecciones de febrero de 1936 se presentó al mando del Partido Republicano Independiente, pero tras el triunfo del Frente Popular abandonó sus actividades políticas ...
... . Fue elegido diputado (1916) y senador (1923) por Santander (Cantabria), en representación del Partido Republicano Reformista.En los años veinte del pasado siglo amplió sus intereses en el campo ...
... Gracia y Justicia, inspirado nuevamente en El Mentidero y dedicado a combatir al régimen republicano; mostró una fuerte oposición ante el sistema democrático y ante la ideología de los partidos ...
... , con el fin de organizar la actividad legal, económica, cultural y militar en el territorio republicano de esta región, reconquistado en gran parte por las milicias de Cataluña. El Consejo de Aragón ...
... asiste por primera vez al rodaje de una película, atiende a las enseñanzas reveladoras de un viejo republicano, pierde la fe a la vez que descubre la naturaleza a través de Lydia y ensaya sus primeras ...
... ). Tras el estallido de la Guerra Civil (1936-1939) se mantuvo leal al gobierno republicano, aunque no apoyó sus actuaciones, y tuvo víctimas causadas por los dos bandos. Tras el final de la contienda ...
... libérales García Prieto, Romanones y Santiago Alba, el reformista José M. Pedregal, el republicano Roberto Castrovido y el socialista Julian Bésteiro, en protesta por la suspensión de las garantias ...
... que en 1880 se mudó a Madrid con toda su familia. Reconocido militante del Partido Republicano Progresista, publicó algún folleto político y colaboró en publicaciones tan dispares como La Cotorra ...
... , en abril y en noviembre de 1938, durante la Guerra Civil (1936-1939), entre los ejércitos nacionalista y republicano. Evolución demográfica: 1950/2.657 h., 1991/1.890 h.EconomíaCereales, olivo ...
... Siglo Ilustrado, fundó el periódico satírico político Gil Blas (1864), donde el talante republicano federalista y anticlerical de Rivera alcanzó su máxima expresión -rayana en ocasiones en lo procaz ...
... el país en aquellos momentos. Detrás de las tesis abolicionistas estaban el Partido Republicano y Radical, unidos en La Sociedad Abolicionista Española, que presentó una exposición de abolición ...
... de Sangüesa (Navarra), debido a las desavenencias con la corporación republicana. Durante el gobierno republicano se distinguió como un decidido defensor del estatuto vasco y de los fueros de Navarra ...
... , Barcelona, 1834 – Martorell, Barcelona, 1909). Joan Martí i Torras. Revolucionario republicano. Hermano de Vicenç Martí i Torras, llamado El Noi de les Barraquetes. Participó en la insurrección ...
... obraSu infancia quedó profundamente marcada por la suerte de su padre, oficial del ejército republicano condenado a muerte. Conmutada la condena, desapareció en 1942 tras huir del hospital de Burgos ...
... artística y de los semanarios satíricos El áncora y La flaca. Miembro del Partido Republicano de Castelar y uno de los integrantes de la Renaixenqa. Escribió en castellano y catalán novelas ...
... formaciones políticas y sindicales, de diverso signo ideológico, que habían luchado en el bando republicano durante la Guerra Civil (1936-1939): militantes del Partido Obrero de Unificación Marxista ...
... comenzar la Guerra Civil (1936-1939) quiso alistarse voluntariamente en el ejército republicano pero su familia se opuso y se incorporó al taller de propaganda de la Federación Universitaria Escolar ...
... movilizaciones de los sublevados, entre los que había ganado adeptos la posibilidad de instaurar un régimen republicano federal (amplios sectores de la pequena burguesïa, de las profesiones libérales ...
... hasta 1933, su demostrado talante antimonárquico llevó a Azaña a encargarle la reorganización del Ejército republicano; la depuración que Queipo llevó a cabo suscitó años después fuertes recelos ...
... expulsada del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y decidió ingresar en el Partido Republicano Federal (PRF). Fue contraria al sufragio femenino, por considerarlo inútil y aun contraproducente ...
521 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información